Escuchar "Tribunal Electoral sancionará quienes apoyen a precandidatos fuera de su territorio"
Síntesis del Episodio
Aquellas personas que decidan apoyar a un precandidato fuera de su circunscripción o apoyen con su firma a otro precandidato para el mismo cargo podrían ser sancionados con multas entre $1,000 y $2,000. Así lo explicó en el programa En Contexto con Carlos Somoza, el subdirector de Organización Electoral del Tribunal Electoral, Santana Díaz."Para que los ciudadanos no se vean en riesgo deben saber que no pueden pretender apoyar a un precandidato y luego estar en un lugar donde no hay acceso a internet, no se puede llamar y utilizar la plataforma Tribunal Contigo y encuentra a una persona en un puesto con un libro del Tribunal Electoral y creyendo que está actuando bien, se inscribe nuevamente, pero esto le va a acarrear una sanción entre $1000 y $2000", destacó Santana.Sobre las personas que han tenido puestos de elección dentro de un partido político, destacó que no hay impedimento legal para que un ciudadano miembro de un partido político pueda aspirar a ocupar un cargo por la libre postulación, tal como está establecido en el Código Electoral.Reiteró que el Código Electoral no hace ninguna distinción al respecto, no lo prohíbe, razón por la cual no ven ningún tipo de impedimento de índole legal ni reglamentario que imposibilite esa situación.ProhibicionesSantana Díaz, indicó que la prohibición de participar en actos de inauguración de obras está prohibida desde el momento en que el ciudadano presentó su aspiración a los distintos cargos a nivel nacional.Por otro lado, en materia de publicidad, hay un momento en que el precandidato se ajusta a un periodo sin propaganda en televisión, prensa escrita, redes sociales y no puede pautar, esto sería desde el 15 de agosto hasta el 31 de mayo del 2023.Los precandidatos por la libre postulación podrán pautar en televisión, radio, periódico, en redes sociales a partir de junio y julio.Etapa de reconocimientoAhora mismo el Tribunal Electoral se encuentra en la última etapa de calificar los aspirantes.A partir del próximo lunes 15 de agosto de 2022, los precandidatos que aspiran a un cargo por libre postulación empezarán el proceso de recolección de firmas de respaldo, luego de haber cumplido con la capacitación de sus instructores y los requisitos dispuestos en el artículo 15 del Decreto 29 de 2022 y el Código Electoral.Los precandidatos deberán obtener una cantidad de firmas de respaldo equivalente al 2 % de los votos válidos emitidos en la última elección, según el cargo y circunscripción que corresponda. La entrevista con el subdirector de Organización Electoral del Tribunal Electoral, Santana Díaz se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.