Escuchar "Panamá rompe récord con llegada de 200 mil migrantes por Darién"
Síntesis del Episodio
Panamá es uno de los países golpeados por la crisis migratoria y cada día el número de personas que pasan por la selva del Darién crece. El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, reveló que 200 mil migrantes cruzaron desde Metetí, corregimiento de la provincia de Darién de Panamá, con camino al Norte.Se trata de cifras récord que se esperaban al finalizar el año pero que ya han superado todos los pronósticos de las autoridades Prueba de ello, es que en 1 solo día entraron más de 5,000 personas. Eduardo Leblanc, explicó que el 72% de los migrantes son venezolanos. "La migración de la persona venezolana viene en dos aspectos: viene desde su país o de un segundo país", destacó.En los albergues de Panamá se mantienen unas 5,600 personas, mientras que hay 10 mil personas esperando cruzar por la selva del Darién.Muchos de ellos son familias jóvenes que vienen con sus hijos en brazos y viajan juntos. Se calcula que el 15% de los migrantes son niños.No obstante, frente a la nueva política migratoria adoptada por los Estados Unidos, hay personas que están desistiendo de la travesía por lo que están retornando voluntariamente a su país.Leblanc defendió que la migración es un derecho humano. "Mi apellido es Leblanc, un migrante francés, entonces no puede ser que antes era muy bueno y ahora es un pecado", expresó.Explicó que tampoco se puede frenar la migración ya que por más que un Gobierno quiera poner un muro, no se puede frenar.Retorno voluntario de migrantesPanamá y Bolivia tienen un acuerdo para que aquellos que tienen la posibilidad de comprar un pasaje aéreo puedan salir con un salvoconducto con tan solo mostrar su cédula. Leblanc informó que a estas personas no se les multará para que puedan retornar vía aérea a Venezuela."Hay personas que están regresando de la Frontera Tica hacia Panamá para tomar el avión y regresar a Venezuela", acotó.La entrevista con el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
29/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.