Escuchar "Panamá podría perder turistas por falta de fondos, según PROMTUR"
Síntesis del Episodio
Fernando Fondevila, director general del Fondo de Promoción Turística Panamá (PROMTUR), manifestó en el programa En Contexto con Carlos Somoza García, que el turismo no espera y si no se hacen las inversiones oportunas se pierden las oportunidades, es por eso, que solicitó que se agilicen los fondos para reactivar el turismo."La clave de todo es la inversión sostenida, debe haber celeridad y agilidad en que las contrataciones sean aprobadas o refrendadas para poder ejecutar todas las alianzas estratégicas y la inversión consistente en el tiempo de los fondos".Los fondos que se le asignan a PROMTUR se invierten un 70% al mercadeo y promoción internacional, mientras que, entre 20% y 25% se utilizan para los desarrollos de negocios (ventas y servicios).La organización de mercadeo del destino (DMO, por sus siglas en inglés), indicó que la derrama económica generada para el país, producto de las acciones de mercadeo y promoción internacional del istmo, de enero a septiembre de 2022, se sitúa en 1.2 mil millones de dólares.De los 1.2 mil millones de dólares, 178.5 millones de dólares corresponden a los resultados de la estrategia de mercadeo de la marca turística “Panamá, Vive por Más”; 968.1 millones de dólares, al desempeño de las alianzas estratégicas para el mercadeo y la promoción conjunta del destino en mercados clave, y 58.3 millones de dólares a los resultados del Plan de Incentivos del DMO y su Programa de Captación de Eventos Internacionales para Panamá.PROMTUR logra 10 noches de estadía en PanamáProducto de todas las acciones que lleva a cabo el Fondo de Promoción Turística Panamá (PROMTUR), Panamá ha logrado alcanzar que los turistas extranjeros se queden un promedio de 10 noches de estadía, cuando anteriormente era de 8 noches.La promoción turística se encuentra activa en 9 países: Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Colombia, Argentina, Brasil, España, Francia y Alemania. Este grupo de países representan hoy día un 54% de las llegadas de turistas internacionales al país. Se trata de cerca de 500 millones de posibles visitantes catalogados como viajeros con propósitos. Recientemente, PROMTUR y la aerolínea Air France impulsaron un acuerdo de promoción que brindará mayor visibilidad a Panamá como destino turístico en Francia y Alemania. El impacto económico esperado para el país, producto de esta alianza, es de 34.3 millones de dólares.La entrevista con el director general del Fondo de Promoción Turística Panamá (PROMTUR) Fernando Fondevila, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.