Escuchar "Panamá debe hacer uso eficiente del dinero - Entrevista a Adolfo Quintero"
Síntesis del Episodio
Panamá, 22 de marzo de 2023Panamá debe hacer uso eficiente del dinero e incentivar la inversión privada tanto nacional como extranjera, consideró el economista Adolfo Quintero en el programa En Contexto al hacer un análisis de las perspectivas del país.Y es que el 42% promedio de los ingresos que percibe el Gobierno Central provienen de actividades no tributarias, lo que significa que hay actividades económicas que generan ingresos al Estado y no son a través de impuestos, por ejemplo, el Canal de Panamá y la minería.Es por ello, que el economista hace un llamado para que las autoridades hagan un uso eficiente de los recursos y defina qué otros recursos podrían contribuir a ese fortalecimiento de las finanzas públicas.Dado la crisis de la pandemia, dentro de las políticas económicas el Estado panameño ha tenido que intervenir para apoyar a la población. Quintero resaltó que el problema consiste en ver hasta qué punto se va a extender ya que de lo contrario podría afectar a la economía en general.Subsidio del combustibleAdolfo Quintero es de la opinión que la generación del impuesto de la gasolina debió tenerse por un periodo máximo de 6 meses."Todos los panameños debemos hacer uso eficiente de nuestra disponibilidad y nuestros recursos y no lo hemos hecho ya que estamos viviendo de que el Estado subsidie, cuando eso debió de terminarse", agregó Quintero.Bonos globalesRecientemente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), realizó la emisión de un Bono Global en el mercado internacional con vencimiento en el 2054 por un monto total de $1,000 millones, con un cupón y rendimiento de 6.853%. Además realizó la reapertura del Bono Global con vencimiento en el 2035 por un monto total de $800 millones, con cupón de 6.40% y rendimiento de 6.161%. La nueva deuda se usará para financiar el Presupuesto General del Estado de la vigencia fiscal 2023 y a su vez para ejecutar operaciones de manejo de pasivos.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.