Escuchar "Migrantes desean quedarse en Panamá por su economía"
Síntesis del Episodio
Los migrantes han mostrado interés de quedarse en Panamá al considerar que su economía es buena y cuenta con un sistema democrático que les permite trabajar, informó en el programa En Contexto, Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (ARENA)."Ellos nos comentan que van a hacer hasta lo imposible por quedarse en Panamá, pero lo que ellos no saben es que no lo van a lograr primero porque la Ley migratoria y laboral son muy estrictas y aquellos empresarios que registren ciudadanos laborando en alguna empresa sin documentos son multados con más de 15 mil dólares", explicó el vocero de ARENA.Preocupa que se pueda registrar una situación complicada, porque se trata de personas que están en las calles vendiendo paletas, pastillas y otras cosas en Calidonia, Perejil, dinero que sólo les alcanza para subsistir unos días."No sabemos qué clases de personas son porque vienen mezclados, vienen delincuentes y otros de buena participación, pero quizás muchos de ellos tienen su historial delincuencial allá y están pasando acá bajo perfil y en un momento dado que se les agote la paciencia de vender dulces y demás, posiblemente se van a desatar situaciones que podemos lamentar con ciudadanos que se desconocen quiénes son", explicó.De acuerdo con Rafael Rodríguez hay que tener mucho cuidado y las autoridades deben estar vigilantes de los movimientos de estos grupos que pasaron por el Darién, sin ningún tipo de registros y que ahora se están regresando de otros países hacia Panamá.Siguen entrando por DariénLos migrantes siguen atravesando la peligrosa selva del Darién. Rodríguez reveló que los migrantes se quejan de que cuando llegan a Costa Rica no existe la embajada de Venezuela, por ende, no hay nadie que les de información.En cuanto al tema de los pasajes aéreos, señalan que en Costa Rica y Honduras el costo es de $520 saliendo hacia Venezuela, no obstante, aquí en Panamá al principio costaban entre $80 y $120, pero ahora cuestan aproximadamente $300.Migración irregular se salió de controlAunque el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras contabilizaban los migrantes, ahora la situación se salió de control y se hace difícil saber con exactitud cuántas personas hay realmente en Panamá."Con el respeto que se merecen las autoridades de migración y seguridad del Estado pienso que la migración irregular se les ha salido de las manos porque los migrantes llegan a mi oficina diciendo que entran por diferentes lugares y eso provoca que el conteo se les salga de las manos", indicó Rodríguez.La entrevista con Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (ARENA), se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.