Escuchar "Metro de Panamá, alternativa ante aumento del combustible"
Síntesis del Episodio
El Metro de Panamá se ha convertido en una alternativa para las personas ante el alza del combustible. Según el director general del Metro de Panamá, Héctor Ortega, el aumento de movimiento de pasajeros se debe a que es un medio de transporte económico."Hemos visto un aumento en los últimos 45 días entre un 7 y 8% de los ciudadanos que están utilizando el Metro de Panamá para buscar una manera más económica de transportarse. Adicionalmente podemos destacar que desde enero a la fecha se ha aumentado 47% la demanda en función de una recuperación económica progresiva y eso es alentador", señaló Héctor Ortega.Desde este viernes 1 hasta el 15 de julio de 2022, el litro de gasolina de 95 octanos bajará 27 centavos por galón, y el de 91 octanos baja 32 centavos por galón, mientras que el diésel sube 5 centavos por galón . Estos son los precios para las provincias de Panamá y Colón.Impacto por aumento de los materialesEl vocero del Metro de Panamá aseguró en el programa En Contexto que los aumentos de los materiales de construcción están establecidos dentro del contrato del Metro de Panamá con una formula en función de las alzas que se den y eso se evalúa mensualmente.El proyecto original de la Línea 3 del Metro era de $2,844 millones incluyendo el financiamiento, pero con el tramo soterrado completo se aumentará en 400 millones de dólares.Héctor Ortega indicó que el proyecto de la Línea 3 del Metro se diseñó en función de la demanda a largo plazo y se ha hecho la revisión por lo que está sucediendo a nivel mundial por la pandemia y la guerra Rusia - Ucrania que ha aumentado los costos de los bienes y servicios que se requieren para esta obra.Entre ellos, el acero que aumentó sustancialmente, el combustible, el aluminio que es un componente importante para los trenes del monorriel y se ha tratado de administrar el proyecto para que no se salga de las manos.En esta primera fase se están construyendo 12 estaciones y posponiendo 2 estaciones de usuarios que utilizarán la estación de Arraiján y la de Vista Alegre.La entrevista con el director general del Metro de Panamá, Héctor Ortega, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.