Escuchar "María Inés Castillo nos habla de la realidad de los albergues en Panamá"
Síntesis del Episodio
Panamá, 1 de febrero de 2023La ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, reveló que muchos de los niños que están en albergues entraron por razones que no debieron entrar, como por ejemplo, la pobreza. En los albergues de Panamá hay más de 1,000 niños, solo en el 2022 más de 300 salieron de los albergues."Estamos claros que nosotros tenemos que ir como país hacia la desinstitucionalización de los niños ya que el principal derecho de los niños es vivir en familia. En este momento esos niños están en su familia extendida o se reunieron con sus padres", destacó.María Inés Castillo, explicó que los albergues son centros de protección especializada, siete de ellos son del Estado y los demás son de ONG y fundaciones que son administrados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).Un niño no debería demorar en un albergue más de cinco meses y todo depende si tiene familia acogente o familia extendida, pero para ello debe contar con un expediente completo.La Ley 285 de 2022, reordena las instituciones competentes para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia y establece niveles de gobernanza dentro del engranaje gubernamental para la ejecución de las políticas y acciones enfocadas en el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia dentro del territorio nacional, independientemente de su país de origen y procedencia, y a todos los nacionales que se encuentren en el extranjero.Situaciones difíciles La titular del Mides reconoció que hay niños o adolescentes con discapacidad que son abandonados y no los quieren adoptar, aunque también hay niños que dicen que no quieren ir a una familia."Cada niño es diferente, cada uno tiene un plan de salida y se trabaja de forma individual", dijo.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.