Escuchar "Juana Herrera: trabajamos en hoja de ruta de brazaletes electrónicos - Entrevista a Juana Herrera Araúz"
Síntesis del Episodio
Panamá, 9 de mayo de 2023Ante el aumento de violencia contra las mujeres y niñas, las autoridades trabajan en una hoja de ruta para ofrecerle mayor protección y seguridad. La Ministra de la Mujer, Juana Herrera Araúz, aseguró en el programa En Contexto que uno de ellos es el brazalete electrónico para los agresores, aunque aclaró que no todos serán candidatos a esta medida.En Panamá, han muerto mujeres con la boleta en la mano por falta de protección. El Ministerio de Gobierno y el de Seguridad son quienes le darán seguimiento a estos agresores.Precisamente, Juana Herrera, señaló que esta semana se reunirán con estos estamentos de seguridad para definir la mesa técnica que tiene que trabajar, el protocolo y la hoja de ruta para la utilización de los brazaletes electrónicos, así como otras medidas que están implementando, algunas de ellas digitales de rápida aplicación."Estamos trabajando con la parte tecnológica con la Autoridad Nacional Para La Innovación Gubernamental (AIG) una herramienta. Todos estamos en este momento con una preocupación y con una responsabilidad de darle respuesta a nuestras mujeres afectadas", informó la Ministra de la Mujer.Las autoridades comparten una data de todos los casos y buscan desarrollar la reunión de coordinación y ejecución.Casos de violenciaLos casos de violencia y delitos sexuales han aumentado en los últimos años. La Ministra de la Mujer asegura que este es uno de los ejes fundamentales del Ministerio, pero para ello, deben trabajar en equipo y coordinación con todos los entes de seguridad.El Ministerio de la Mujer cuenta con centros de atención integral que anteriormente se llamaban CINAMU que ofrecían atención centrada en las mujeres a través de la oferta de servicios combinada con intervenciones comunitarias de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales.Estos centros cuentan con personal técnico, psicólogos, trabajadores sociales y asesores legales para atender a las mujeres víctimas de violencia. No obstante, Juana Herrera, hizo un llamado para que estas mujeres también vayan a las instancias correspondientes a poner la denuncia, ya que de lo contrario no pueden avanzar.Experiencia de Juana HerreraLa primera ministra de la Mujer, Juana Herrera, es médico Psiquiatra, tiene un Doctorado en Ciencias Clínicas con especialización en Adicciones, una Maestría en Educación con énfasis en administración Educativa y un Postgrado en Psicopedagogía.Es directora fundadora y asesora de Género y Mujer de la Federación de Mujeres Periodistas y Relacionistas Públicas (FEMUPERP). Además fue Directora del Instituto Nacional de Salud Mental (2004-2008) (2019-2022) y Jefa de la sección de Salud Mental del Ministerio de Salud (2007-2008) (2020-2022), entre otros cargos.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.