Escuchar "Firmas publicadas por el Tribunal Electoral no coinciden"
Síntesis del Episodio
Supuestas inconsistencias en las cifras que muestra el Tribunal Electoral empañan el proceso de recolección de firmas para la revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega. El abogado Roberto Ruiz Díaz reveló en el programa En Contexto que la información que se estaba dando por parte del Tribunal Electoral no coincide con lo reportado por algunos firmantes."Ayer a las 10:22 a.m. una persona registró su firma y fue la número 14,519, pero a las 2:00 p.m. el Tribunal Electoral emitió un boletín oficial con una cifra de 14,499, entonces cómo puede haber esta cifra a las 2 de la tarde y otra a las 10 a.m., 4 horas antes, lo que muestra una inconsistencia", expresó el abogado.De la misma forma agregó que entre 70 y 80 firmas no coinciden con lo que está diciendo el Tribunal Electoral y no cree que sea el tema de la depuración porque se supone que con el sistema biométrico ya están depuradas todas las firmas contra la revocatoria de mandato.Es por ello, que el abogado Roberto Ruiz Díaz le pidió este martes al Tribunal Electoral que certifique y explique a qué se debe esa diferencia, dado que hay una desconfianza sobre el proceso que busca revocar el mandato del alcalde José Luis Fábrega.Para convocar a un referendo revocatorio contra el alcalde capitalino José Luis Fábrega se deben recolectar unas 198 mil 920 firmas en 120 días, es decir, un 30% del padrón electoral del distrito de Panamá.En un inicio, las cifras actualizadas de las personas que firmaban eran remitidas a un correo de respaldo que era manejado por el abogado Ruiz, pero ante diferentes cuestionamientos, decidió solicitar al Tribunal Electoral que no lo incluyeran en la actualización de datos.Marcha, un desliz del alcaldePara el abogado Ruiz, fue un desliz del alcalde, convocar a una marcha en la Plaza 5 de mayo, en rechazo a la solicitud de revocatoria de mandato. "Esto indica que es consciente de que él no está haciendo un buen trabajo y que tiene temor ", enfatizó el abogado.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.