Escuchar "Conozca las ilegalidades que empañan al Mercado del Marisco"
Síntesis del Episodio
Luis Pinedo, Vocero del Movimiento Consulta Ciudadana expresó en el Programa En Contexto que el proyecto del nuevo Mercado del Marisco propuesto por el alcalde de Panamá, José Luis Fábrega está rodeado de 5 faltas muy graves, dado que ha violado la Ley de Panamá."Lo que hicimos ante la Corte Suprema de Justicia de Panamá es buscar la nulidad del acto del Mercado del Marisco porque el equipo de abogados de Consulta Ciudadana encontró 5 faltas muy graves que cometió la actual administración alcaldicia, encabezada por José Luis Fábrega para avanzar en su propuesta de un Mercado del Marisco cuyo costo será de $50 millones", destacó Pinedo. "Lo que hicimos ante la Corte Suprema de Justicia de Panamá es buscar la nulidad del acto del Mercado del Marisco porque el equipo de abogados de Consulta Ciudadana encontró 5 faltas muy graves que cometió la actual administración alcaldicia, encabezada por José Luis Fábrega para avanzar en su propuesta de un Mercado del Marisco cuyo costo será de $50 millones", destacó Pinedo.Entre las faltas están que no hay un contrato Interinstitucional firmado entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Alcaldía de Panamá liderada por José Luis Fábrega, como lo solicita la Ley, aún así, según Luis Pinedo este contrato se subió al Registro Público, lo cual es ilegal.Otras de las faltas es que el alcalde recibió la donación de la finca del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y esa potestad no la tiene un alcalde ya que la tiene exclusivamente el Concejo Municipal y actualmente no hay ningún acuerdo municipal donde ellos hayan cedido esa competencia al alcalde de Panamá, José Luis Fábrega."Lo que estamos pidiendo a la Corte Suprema de Justicia es salvar $50 millones a la ciudad de Panamá porque el Mercado del Marisco ha violado todo tipo de leyes", manifestó el vocero del Movimiento Consulta Ciudadana.Por su parte, el alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, ha manifestado la necesidad de un nuevo Mercado del Marisco, el cual tiene previsto se convierta en un mercado artesanal y de buhonería; también ha dado a conocer que para el próximo año se sacará una licitación para crear dos mercados de este tipo en las áreas Norte y Este de Panamá.No obstante, la Sociedad Civil considera que al alcalde José Luis Fábrega, no le va dar el tiempo para lo que ha planteado, tomando en cuenta que empezó demasiado tarde."Los 6 o 7 mercados periféricos que desea hacer en 2 años es imposible. La realidad es que se debió empezar por los periféricos ya que son necesarios en los corregimientos", puntualizó Pinedo.Al mismo tiempo recordó que La ley de Panamá señala que se pueden hacer de 2 a 4 cabildos abiertos por año, lo que obligaría al alcalde José Luis Fábrega y a la Vicealcaldesa a hablar temas que no han querido hablar con la Ciudadanía.La Sociedad Civil ha planteado temas como: la recuperación de espacios públicos, la revocatoria de mandato, y ningún concejal ha expresado que ocurrirá si la revocatoria se da.El vocero de la Sociedad Civil considera que ningún alcalde puede imponer un proyecto. "Si ellos los 26 representantes y el alcalde José Luis Fábrega no están de acuerdo a cumplir con la Ley de descentralización y siguen ignorando la participación ciudadana, mantendremos en firme la petición de que renuncie."Si no quieren hacer lo que la Ley les pide, entonces este no es el lugar para ellos", finalizó.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
29/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.