Escuchar "Caso News Business podría ir a nivel internacional - Entrevista a Roberto Ruiz Díaz"
Síntesis del Episodio
Panamá, 24 de mayo de 2023El abogado Roberto Ruiz Díaz considera que el caso New Business, el supuesto blanqueo de capitales para comprar con fondos públicos una editorial de medios por casi $44 millones, no terminaría con una condena y tendría que ir a nivel internacional, tomando en cuenta, que hay temas con la violación del principio de especialidad.Díaz recordó que en este caso hay muchos acuerdos que ya están cerrados y el Ministerio Público no los puede echar para atrás. Además se tiene que ver el sustento del Ministerio Público sobre auditorías de la Contraloría General de la República que determinen que hubo una lesión patrimonial en alguno de esos proyectos.El juicio de este caso comenzó este martes 23 sin la presencia del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), uno de los principales imputados y se espera que la audiencia, a cargo de la jueza Baloísa Marquínez, finalice el próximo 5 de junio. Ante los recursos presentados por el expresidente, la jueza Baloisa rechazó y en su lugar procedió a la lectura de escritos de llamamiento a juicio.Díaz considera que las decisiones presentadas no ayudaron ya que al presentar un abogado que trate de acusar por un tema muy personal, deja mucho que decir y no es ético. Incluso esto podría ir a un proceso si la jueza decide presentar esa denuncia. "Fallo como estrategia buscar esa fórmula. La idea era que no se abriera la sesión y ahora ellos tienen que entrar en la fase de defenderse porque en la práctica los tiempos procesales no darían para tener una sentencia en firme que inhabilite a Ricardo Martinelli para poder participar de una elección", detalló.TestimoniosDe acuerdo con el abogado Roberto Ruiz Díaz un solo testimonio no crea una prueba y el Ministerio Público le tocará sacar el mayor provecho a las declaraciones y sentar a los testigos para definir su calidad."El Ministerio Público tendría que probar a través de las transacciones de depósitos de dinero que hubo del Estado. Se va a entender en la parte de la coima si son pagos adelantados", explicó.Al final, la defensa puede decir eso es una transacción comercial y ese dinero es mío y yo decido en donde lo invierto, no obstante, le tocará al Ministerio Público determinar si era legal el pago en ese momento.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.