Escuchar "Asesores del Gobierno Nacional no aplican en plan de retiro voluntario"
Síntesis del Episodio
El coordinador de planes y programas de la Presidencia de Panamá, Manuel González, explicó en el programa En Contexto cómo avanza el programa de retiro voluntario que busca reducir la planilla estatal en un 10%.Este plan tiene exclusiones, entre ellos, los miembros juramentados de los estamentos de seguridad, las personas que estén en un proceso de investigación, los titulares de las entidades del sector público hasta los cargos de directores nacionales, los asesores y el personal de confianza de los titulares de las entidades.La razón por la que este personal está excluido del programa de retiro voluntario es que son cargos de libre nombramiento y remoción en el caso de los titulares y su personal de confianza, por lo tanto el Estado mantiene prerrogativa del libre nombramiento y remoción, mientras que en el caso de los estamentos de seguridad se debe a su labor muy particular que les corresponde.No obstante, las entidades mantienen una responsabilidad de que en la medida en que el servicio requiera asegurarse las personas pueden o no ser aprobadas para que se acojan a este retiro voluntario en el que califican al menos 35 mil funcionariosEs así como aquellos puestos de las personas que se acojan al plan de retiro voluntario de funcionarios implementado por el Gobierno Nacional quedarán congelados y van a constituir lo que se denomina un fondo de ahorro que servirá para enfrentar económicamente la situación actual del país. Aclaró que el Decreto no habla de una medida de eliminación de las posiciones, pero las posiciones estarán congeladas para que se sigan generando esos ahorros, conforme la situación lo amerite. Sin embargo, las entidades deben velar para que el servicio que presta la entidad se siga dando.Condición mínima para retiro voluntarioManuel González, explicó que la condición mínima es tener dos años continuos de estar nombrado en condición de servidor público o permanente en una institución.El Decreto del retiro voluntario de funcionarios está concedido para el Órgano Ejecutivo, entidades autónomas y semiautónomas, para los intermediarios financieros y las empresas públicas."La indemnización va a tener un incentivo de tres meses, mientras que para el servidor público de 3 ó más años de servicio tendrá cuatro meses de salario de incentivo, el que tenga más de 5 años, tendrá una indemnización de 5 meses y los servidores públicos con continuidad de permanencia recibirán una bonificación de 6 meses", resaltó González.La entrevista con el coordinador de planes y programas de la Presidencia de Panamá, Manuel González, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.