Escuchar "Adolfo Linares: no veo al Partido Popular en una alianza - Entrevista a Adolfo Linares"
Síntesis del Episodio
Panamá, 24 de julio de 2023El candidato a diputado por el Partido Panameñista Adolfo Linares aseguró que no ve al Partido Popular (PP) en una alianza, tomando en cuenta, que su realidad política es ir a la cabeza, "lo veo como un contendor y no los veo en alianza con nadie", reaccionó en el programa En Contexto."Martín Torrijos es un líder probado, fue expresidente y lo más seguro es que le sacará bastantes votos al Partido Revolucionario Democrático (PRD) van a tener ellos una probabilidad de subsistir como partido político", explicó Linares.Sobre este tema también opinó la expresidenta de la República, Mireya Moscoso quien consideró que el precandidato presidencial, José Isabel Blandón, debe buscar alianzas con otros aspirantes de partidos políticos para ganar las elecciones de 2024 y no así con Martín Torrijos del Partido Popular. Acto seguido, dejó claro que no respaldaría una alianza entre el Partido Panameñista y el Partido Popular (PP).Pugna por la AlcaldíaAdolfo Linares también defendió que Willie Guillermo Bermúdez es el candidato más sólido para la Alcaldía de Panamá porque se sometió al escrutinio público en las primarias del Partido Panameñista."Willie tiene una proyección fuera del partido muy importante para cualquier cargo de elección que uno quiera aspirar y su ejecutoria como representante de Don Bosco ha sido de lo mejor", expresó Linares.Se prevé que con las próximas alianzas políticas se tenga una figura para la tan codiciada Alcaldía de Panamá. Aún así Linares apuesta por una elecciones internas de alianzas para determinar la figura de presidente y alcalde, esto sería en conjunto con el Tribunal Electoral.Propuestas como diputadoUno de los principales objetivos de Linares de llegar a ser diputado de la República es ser peso y contrapeso en contra el Ejecutivo cuando se den casos de corrupción. Pero algo de lo que está convencido es que el presupuesto de la Asamblea Nacional se debe reducir a la mitad ya que 220 millones de dólares es demasiado dinero. Además piensa que se debe quitar la palabra de "honorable", que a su juicio se gana con el respeto de los demás.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.