Escuchar "Milpa Nativa - un emprendimiento con Practicas de Comercio Justo"
Síntesis del Episodio
Descubre el fascinante mundo de la Harina de Maíz Nixtamalizada de Milpa Nativa en este episodio de Empresability Radio. Sumérgete en la auténtica esencia de la gastronomía mexicana mientras conocemos el corazón de Chiapas, México, y su milenaria tradición de cultivar y procesar el maíz. Acompáñanos en esta misión de celebrar y resguardar las costumbres culinarias, la biodiversidad y las comunidades que hacen de este proyecto de producción de maíz para tortilla artesanal y sostenible, algo excepcional. Descubre cómo la nixtamalización ancestral enriquece el valor nutricional y el genuino sabor del maíz criollo Tuxpeño, mientras también respaldamos a los agricultores locales y promovemos prácticas de comercio justo.
Únete a nosotros para explorar cómo este emprendimiento se compromete con la sostenibilidad, la igualdad de género, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social. ¡Prepárate para un viaje gastronómico y cultural único en este emocionante episodio!"
En las comunidades de Chiapas, los agricultores que defienden sus métodos agrícolas tradicionales están dedicados a preservar su milenario maíz criollo y garantizar una evolución orgánica desde la siembra hasta la cosecha. Estos agricultores, que han heredado su ocupación a lo largo de múltiples generaciones, cultivan sus propias tierras mientras trabajan en armonía con la naturaleza a través de esfuerzos colaborativos. Sus prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en la producción de maíz criollo en México demuestran un estilo de vida profundamente arraigado tanto en el patrimonio cultural como en la responsabilidad ambiental.
Conduce: Jaime Santibañez
Empresability
Únete a nosotros para explorar cómo este emprendimiento se compromete con la sostenibilidad, la igualdad de género, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social. ¡Prepárate para un viaje gastronómico y cultural único en este emocionante episodio!"
En las comunidades de Chiapas, los agricultores que defienden sus métodos agrícolas tradicionales están dedicados a preservar su milenario maíz criollo y garantizar una evolución orgánica desde la siembra hasta la cosecha. Estos agricultores, que han heredado su ocupación a lo largo de múltiples generaciones, cultivan sus propias tierras mientras trabajan en armonía con la naturaleza a través de esfuerzos colaborativos. Sus prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en la producción de maíz criollo en México demuestran un estilo de vida profundamente arraigado tanto en el patrimonio cultural como en la responsabilidad ambiental.
Conduce: Jaime Santibañez
Empresability
Más episodios del podcast Empresability Radio
Escuchar sin Fronteras.
14/05/2025
Agenda 2030, del dicho al hecho: el papel impulsor del Gobierno Mexicano en la economía circular.
08/05/2025
EL VALOR DE EDUCAR
30/04/2025
Movilidad Sostenible
12/04/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.