Escuchar "El valor de la inclusión de las personas mayores Parte 1"
Síntesis del Episodio
En esta ocasión conversamos con Cecilia Reyes Trejo, CEO y Cofundadora de WISER HUB una comunidad colaborativa para expertos de 50 años y más, quien nos hablará sobre la Silver Economy o Economía de Plata y la importancia de la inclusión y revalorización del aporte al mundo laboral de las personas mayores.
Es obvio que la inversión de la pirámide poblacional acarreará serios problemas. Durante años, la jubilación ha sido el momento de la vida en el que las personas pueden disfrutar de las recompensas de toda una vida de arduo trabajo. Este ya no es el caso. Las mujeres mayores de 65 años hoy en día tienen más educación que nunca y están trabajando a un ritmo más alto que nunca. En estos días, no es inusual que los jubilados continúen trabajando a tiempo parcial hasta bien entrados los 70 u 80 años. Pero el problema de las oportunidades laborales comienza a ser un problema, incluso desde los 45 años, edad desde la que las ventanas de oportunidad profesional y laboral parece que comienzan a cerrarse, dejando serios daños no solo a la economía de sus familias, sino un gran problema social que año con año crece de forma alarmante. El problema del envejecimiento de los trabajadores es un problema mundial. En algunos países europeos, la situación es tan mala como en Japón, donde más del 30% de los desempleados tienen más de 50 años. Además, según informes de la OCDE, una cuarta parte de los empleados en todo el mundo tiene más de 50 años y se estima que por cada 10 millones de personas que se incorporarán a la fuerza laboral, de aquí a 2050, solo 1,2 millones podrán encontrar trabajo.
Conducen: Jaime Santibañez, Fernando Solari y J Felipe Cajiga
Empresability
RSE, Inclusión Laboral
Es obvio que la inversión de la pirámide poblacional acarreará serios problemas. Durante años, la jubilación ha sido el momento de la vida en el que las personas pueden disfrutar de las recompensas de toda una vida de arduo trabajo. Este ya no es el caso. Las mujeres mayores de 65 años hoy en día tienen más educación que nunca y están trabajando a un ritmo más alto que nunca. En estos días, no es inusual que los jubilados continúen trabajando a tiempo parcial hasta bien entrados los 70 u 80 años. Pero el problema de las oportunidades laborales comienza a ser un problema, incluso desde los 45 años, edad desde la que las ventanas de oportunidad profesional y laboral parece que comienzan a cerrarse, dejando serios daños no solo a la economía de sus familias, sino un gran problema social que año con año crece de forma alarmante. El problema del envejecimiento de los trabajadores es un problema mundial. En algunos países europeos, la situación es tan mala como en Japón, donde más del 30% de los desempleados tienen más de 50 años. Además, según informes de la OCDE, una cuarta parte de los empleados en todo el mundo tiene más de 50 años y se estima que por cada 10 millones de personas que se incorporarán a la fuerza laboral, de aquí a 2050, solo 1,2 millones podrán encontrar trabajo.
Conducen: Jaime Santibañez, Fernando Solari y J Felipe Cajiga
Empresability
RSE, Inclusión Laboral
Más episodios del podcast Empresability Radio
Escuchar sin Fronteras.
14/05/2025
Agenda 2030, del dicho al hecho: el papel impulsor del Gobierno Mexicano en la economía circular.
08/05/2025
EL VALOR DE EDUCAR
30/04/2025
Movilidad Sostenible
12/04/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.