Escuchar "KEC Series: Emprendiendo desde cero"
Síntesis del Episodio
En la charla titulada "Emprendiendo desde cero," Diego Fernández-Townson comparte su trayectoria y lecciones aprendidas en el mundo del emprendimiento, ofreciendo una visión para quienes desean iniciar un negocio desde el principio. El conferencista divide su presentación en dos partes: primero, una narración personal sobre su experiencia emprendedora, y segundo, una serie de consejos prácticos basados en su evolución y aprendizajes.
“Para tener un impacto real, hay que pensar en grande y no conformarse con resolver problemas pequeños o cómodos”. —Diego Fernández-Townson
El conferencista comienza relatando cómo sus padres influyeron en su camino emprendedor. Su padre, con una carrera en negocios, y su madre, dedicada a ONGs, le enseñaron desde joven la importancia de agregar valor y crear impacto. Estas lecciones iniciales lo impulsaron a comenzar con diversas ideas de negocios, como una revista inmobiliaria y bicicletas de cartón, antes de abordar problemas más complejos y escalables, como la vivienda popular y la moda sostenible.
“Un buen socio no es solo alguien que complementa tus habilidades, sino alguien con quien puedes comunicarte abierta y sinceramente”. —Diego Fernández-Townson
Avanzando en su conferencia, Ferández-Townson destaca su experiencia con la empresa Nimbody, la cual le permitió enfrentar los desafíos del emprendimiento real y aprender de sus errores. Describe cómo la búsqueda constante de nuevas ideas, a menudo llevada al límite, le enseñó la importancia de adaptarse y evolucionar. Nimbody le proporcionó una base para entender mejor el mercado y desarrollar habilidades clave en la gestión de proyectos y equipos.
“El éxito de un emprendimiento no se mide por cuán perfecta es la idea inicial, sino por la capacidad de adaptarse y evolucionar”. —Diego Fernández-Townson
En la segunda parte de la charla, el conferencista ofrece consejos prácticos sobre emprendimiento. Subraya la importancia de tener buenos socios que complementen las habilidades, compartan valores y mantengan una comunicación abierta. Además, destaca la necesidad de enamorarse del problema a resolver en lugar de aferrarse a la idea inicial, así como la valentía de lanzarse al mercado sin esperar la perfección total. También enfatiza la relevancia de acercarse a los clientes para entender mejor sus necesidades y ajustar el enfoque del negocio en consecuencia.
“Escuchar a tus clientes y entender sus necesidades puede ser la clave para ajustar y mejorar tu negocio”. —Diego Fernández-Townson
Finalmente, el conferencista anima a los emprendedores a pensar en grande y a no limitarse a resolver problemas simples o atractivos, sino a abordar desafíos que tienen el potencial de generar un impacto significativo. Concluye con la reflexión sobre la importancia de buscar inspiración en las experiencias de otros y aprender de los errores ajenos para innovar y mejorar. Su mensaje central es que el emprendimiento, aunque desafiante y solitario, es una oportunidad para construir un futuro mejor y dejar una huella significativa.
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu
Organizado por:
Kirzner Entrepreneurship Center | Facultad de Ciencias Económicas
https://fce.ufm.edu/kec/centro-de-emp...
https://fce.ufm.edu/
Facebook @FCEUFM
Twitter @FCEUFM
Una producción de UFM Studios
“Para tener un impacto real, hay que pensar en grande y no conformarse con resolver problemas pequeños o cómodos”. —Diego Fernández-Townson
El conferencista comienza relatando cómo sus padres influyeron en su camino emprendedor. Su padre, con una carrera en negocios, y su madre, dedicada a ONGs, le enseñaron desde joven la importancia de agregar valor y crear impacto. Estas lecciones iniciales lo impulsaron a comenzar con diversas ideas de negocios, como una revista inmobiliaria y bicicletas de cartón, antes de abordar problemas más complejos y escalables, como la vivienda popular y la moda sostenible.
“Un buen socio no es solo alguien que complementa tus habilidades, sino alguien con quien puedes comunicarte abierta y sinceramente”. —Diego Fernández-Townson
Avanzando en su conferencia, Ferández-Townson destaca su experiencia con la empresa Nimbody, la cual le permitió enfrentar los desafíos del emprendimiento real y aprender de sus errores. Describe cómo la búsqueda constante de nuevas ideas, a menudo llevada al límite, le enseñó la importancia de adaptarse y evolucionar. Nimbody le proporcionó una base para entender mejor el mercado y desarrollar habilidades clave en la gestión de proyectos y equipos.
“El éxito de un emprendimiento no se mide por cuán perfecta es la idea inicial, sino por la capacidad de adaptarse y evolucionar”. —Diego Fernández-Townson
En la segunda parte de la charla, el conferencista ofrece consejos prácticos sobre emprendimiento. Subraya la importancia de tener buenos socios que complementen las habilidades, compartan valores y mantengan una comunicación abierta. Además, destaca la necesidad de enamorarse del problema a resolver en lugar de aferrarse a la idea inicial, así como la valentía de lanzarse al mercado sin esperar la perfección total. También enfatiza la relevancia de acercarse a los clientes para entender mejor sus necesidades y ajustar el enfoque del negocio en consecuencia.
“Escuchar a tus clientes y entender sus necesidades puede ser la clave para ajustar y mejorar tu negocio”. —Diego Fernández-Townson
Finalmente, el conferencista anima a los emprendedores a pensar en grande y a no limitarse a resolver problemas simples o atractivos, sino a abordar desafíos que tienen el potencial de generar un impacto significativo. Concluye con la reflexión sobre la importancia de buscar inspiración en las experiencias de otros y aprender de los errores ajenos para innovar y mejorar. Su mensaje central es que el emprendimiento, aunque desafiante y solitario, es una oportunidad para construir un futuro mejor y dejar una huella significativa.
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu
Organizado por:
Kirzner Entrepreneurship Center | Facultad de Ciencias Económicas
https://fce.ufm.edu/kec/centro-de-emp...
https://fce.ufm.edu/
Facebook @FCEUFM
Twitter @FCEUFM
Una producción de UFM Studios
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.