Escuchar "#61. EJERCICIO TERAPEUTICO EN ONCOLOGÍA. Cómo crear y visibilizar un servicio muy necesario pero poco conocido. Entrevista a Katia Bonvehí"
Síntesis del Episodio
Cuando creamos un nuevo servicio como Profesionales de la Salud buscamos dar respuesta a una serie de necesidades de nuestros pacientes (o futuros pacientes).
Para llegar a tomar la decisión de ponerse en nuestras manos, el paciente debe ser primero consciente de lo que podemos aportar. Y desde ahí tomar la decisión de contratar un servicio.
Pero, ¿qué sucede cuando el paciente - a pesar de tener esa necesidad - no sabe cómo podemos ayudarle? Un claro ejemplo es la Fisioterapia en Oncología, que aporta grandes beneficios a los pacientes oncológico, pero en la que todavía hay mucho desconocimiento.
Katia Bonvehí es Alumna del Aula de Emprendimiento Sanitario. Es Fisioterapeuta y directora de la Clínica Balance Fisioterapia, situada en Vilargacía de Arousa y en este episodio comparte con nosotros:
La inspiración y el motor para poner en marcha un servicio con unas características tan especiales
Los desafíos de crear, visibilizar y mantener activo un servicio tan poco conocido
Las fases de creación del servicio
Las barreras que impiden que los pacientes lleguen, y cómo manejarlas para tener una comunicación efectiva.
Las importancia de la diferenciación y la confianza en nuestro mensaje, a la hora de visibilizar nuestro servicio.
Cómo el Aula le está ayudando el la creación y visibilidad de este y otros servicios.
Nos escuchamos el próximo miércoles con más inspiración para acompañarte en tu Emprendimiento.
Si te ha gustado este episodio, por favor, compártelo en tus redes sociales, deja comentarios o valoraciones. Así me estarás ayudando a tener más visibilidad y que este podcast pueda llegar a más Profesionales de la Salud Materno-Infantil.
PARA SABER MÁS:
Instagram: https://www.instagram.com/balancevilagarcia/
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063479654770
Web: https://fisioterapiabalance.es/
Para llegar a tomar la decisión de ponerse en nuestras manos, el paciente debe ser primero consciente de lo que podemos aportar. Y desde ahí tomar la decisión de contratar un servicio.
Pero, ¿qué sucede cuando el paciente - a pesar de tener esa necesidad - no sabe cómo podemos ayudarle? Un claro ejemplo es la Fisioterapia en Oncología, que aporta grandes beneficios a los pacientes oncológico, pero en la que todavía hay mucho desconocimiento.
Katia Bonvehí es Alumna del Aula de Emprendimiento Sanitario. Es Fisioterapeuta y directora de la Clínica Balance Fisioterapia, situada en Vilargacía de Arousa y en este episodio comparte con nosotros:
La inspiración y el motor para poner en marcha un servicio con unas características tan especiales
Los desafíos de crear, visibilizar y mantener activo un servicio tan poco conocido
Las fases de creación del servicio
Las barreras que impiden que los pacientes lleguen, y cómo manejarlas para tener una comunicación efectiva.
Las importancia de la diferenciación y la confianza en nuestro mensaje, a la hora de visibilizar nuestro servicio.
Cómo el Aula le está ayudando el la creación y visibilidad de este y otros servicios.
Nos escuchamos el próximo miércoles con más inspiración para acompañarte en tu Emprendimiento.
Si te ha gustado este episodio, por favor, compártelo en tus redes sociales, deja comentarios o valoraciones. Así me estarás ayudando a tener más visibilidad y que este podcast pueda llegar a más Profesionales de la Salud Materno-Infantil.
PARA SABER MÁS:
Instagram: https://www.instagram.com/balancevilagarcia/
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063479654770
Web: https://fisioterapiabalance.es/
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.