Daniel Feirestein analizó la evolución del fascismo en la Argentina

30/08/2023 49 min
Daniel Feirestein analizó la evolución del fascismo en la Argentina

Escuchar "Daniel Feirestein analizó la evolución del fascismo en la Argentina"

Síntesis del Episodio

Horacio Embón conversó con el sociólogo e investigador Daniel Feirestein, especialista en las prácticas sociales genocidas, miembro del observatorio de crímenes de estado y el centro de estudios sobre el genocidio de la universidad de Tres de Febrero, acerca de la posibilidad del surgimiento del fascismo en la argentina y su efectividad en la utilización política del odio.



Feirestein hizo un repaso a la presencia de esta ideología en nuestro país y sus momentos históricos de mayor preponderancia, así como el desarrollo horizontal de este sistema donde el enemigo se personifica en el propio vecino. Además, analizó las causas que llevan a esta situación, la capacidad de movilizar lo peor de cada uno para la construcción de un fascista y la necesidad de diferenciar una derecha conservadora de una fascista.

También contó acerca de su libro La construcción del enano fascista, los usos del odio como estrategia política en Argentina, originado a raíz de la reacción estatal frente a la desaparición de Santiago Maldonado como un caso paradigmático donde por primera vez desde el fin de la dictadura, el estado evitó la denuncia y el compromiso en la investigación para llevar adelante una deslegitimación del reclamo, estigmatización de la víctima y persecución a su familia, así como todo aquel que pusiera el tema en discusión.