Escuchar "Titulitis: Expertos en estudiar"
Síntesis del Episodio
                            Pueden seguirnos y apoyarnos en nuestras redes y canales para no perderse ninguna novedad:
https://go.ivoox.com/sq/2540843
https://x.com/elpuntoancap
https://www.tiktok.com/@elpunto.ancap
https://www.instagram.com/elpuntoancap
A finales de marzo veíamos a Marina Rivers, conocida influencer, hablando sobre la crisis de la vivienda en el programa Todo es Mentira de Risto Mejide. Ésta intervención fue subida a Tiktok en el perfil oficial de Cuatro. La publicación se llenó de comentarios cuestionando los argumentos y credenciales de la influencer para hablar sobre esto, a lo que Rivers contestó en un comentario que decía: “Estoy en el último año de derecho y economía, para la gente preocupada por mi formación.” Emoticono de corazón mediante.
Marina Rivers no es más que un síntoma que nos vale para contextualizar el problema que aquí subyace: la legitimidad que le concedemos a un papel que nos acredita automáticamente como experto en un tema. ¿Desde cuándo un título nos hace poseedores de la verdad o más indicados para hablar?
Se convierte en algo totalmente legitimador: usted ha estudiado y supuestamente se ha formado, y da igual que nunca haya ejercido ni ganado sustento de ello. Ese papel, avalado por el Estado, ya le convierte en una autoridad para hablar. Y lo vemos con frecuencia en televisión, tertulianos que aparecen habitualmente, y cuyas credenciales son dos títulos universitarios. Y los que tienen experiencia, cuando ésta es rastreada, descubrimos que trabajan en organismos, medios o empresas que casualmente se encuentran alineados con la narrativa oficial. Ya es jugar con la paciencia de quién nos escucha, pero recordemos que actualmente una de las periodistas mejor valoradas es Silvia Intxaurrondo, presentadora en TVE, que hace no mucho recibió el premio Igualdad Ana Tutor por su “periodismo independiente”. Curioso también que quién le entregó el premio fue el propio PSOE. Y es que es irónico que quién recibe premios, aparece en televisión o en medios, suela estar cerca del poder gubernamental del momento. El verdadero problema es este, una sociedad que ha relegado el pensamiento crítico a la acreditación estatal en papel, y el mérito y experiencia a la alineación con el Estado de turno.
Pero claro, si hay Estados de por medio… podemos esperar lo peor.
La libertad es el faro 🌗
                    https://go.ivoox.com/sq/2540843
https://x.com/elpuntoancap
https://www.tiktok.com/@elpunto.ancap
https://www.instagram.com/elpuntoancap
A finales de marzo veíamos a Marina Rivers, conocida influencer, hablando sobre la crisis de la vivienda en el programa Todo es Mentira de Risto Mejide. Ésta intervención fue subida a Tiktok en el perfil oficial de Cuatro. La publicación se llenó de comentarios cuestionando los argumentos y credenciales de la influencer para hablar sobre esto, a lo que Rivers contestó en un comentario que decía: “Estoy en el último año de derecho y economía, para la gente preocupada por mi formación.” Emoticono de corazón mediante.
Marina Rivers no es más que un síntoma que nos vale para contextualizar el problema que aquí subyace: la legitimidad que le concedemos a un papel que nos acredita automáticamente como experto en un tema. ¿Desde cuándo un título nos hace poseedores de la verdad o más indicados para hablar?
Se convierte en algo totalmente legitimador: usted ha estudiado y supuestamente se ha formado, y da igual que nunca haya ejercido ni ganado sustento de ello. Ese papel, avalado por el Estado, ya le convierte en una autoridad para hablar. Y lo vemos con frecuencia en televisión, tertulianos que aparecen habitualmente, y cuyas credenciales son dos títulos universitarios. Y los que tienen experiencia, cuando ésta es rastreada, descubrimos que trabajan en organismos, medios o empresas que casualmente se encuentran alineados con la narrativa oficial. Ya es jugar con la paciencia de quién nos escucha, pero recordemos que actualmente una de las periodistas mejor valoradas es Silvia Intxaurrondo, presentadora en TVE, que hace no mucho recibió el premio Igualdad Ana Tutor por su “periodismo independiente”. Curioso también que quién le entregó el premio fue el propio PSOE. Y es que es irónico que quién recibe premios, aparece en televisión o en medios, suela estar cerca del poder gubernamental del momento. El verdadero problema es este, una sociedad que ha relegado el pensamiento crítico a la acreditación estatal en papel, y el mérito y experiencia a la alineación con el Estado de turno.
Pero claro, si hay Estados de por medio… podemos esperar lo peor.
La libertad es el faro 🌗
Más episodios del podcast El Punto Ancap
                                
                                
                                    De Gaza a la plaza: la fiesta del activismo                                
                                                                    17/10/2025
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Basuras sin Estado · La Anarcopedia · EP07                                
                                                                    09/10/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Cárceles sin Estado · La Anarcopedia · EP06                                
                                                                    11/09/2025
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Mago de Oz ‘cancelados’ por insultar a Sánchez: así funciona la dictadura cultural del PSOE                                
                                                                    06/08/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Educación sin Estado · La Anarcopedia · EP05                                
                                                                    30/07/2025
                                                            
                                            
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.