Síntesis del Episodio "Estructuras de control selectivas"
Si estás comenzando a programar, es importante que tomes en cuenta el reconocimiento de las estructuras de control selectivas, que son las estructuras que te permitirán darle a tu programa la posibilidad de tomar decisiones, hoy te presentamos qué son, cómo funcionan dentro de un programa y sus tipos. Si ya escuchaste el episodio completo, te dejo algunos ejemplos: Simple: if (num1 == num2) { Instrucciones para verdadero} Dobles: if (num1 < num2) { Instrucciones para verdadero} else { Instrucciones para falso } Múltiples: if (num1 > num2) { Instrucciones para verdadero} if-else (num1 > num3) {Instrucciones para verdadero} else {Instrucciones para falso }
Escuchar "Estructuras de control selectivas"
Más episodios del podcast El profe Femat
- IoT; Aplicaciones Móviles
- IoT; Herramientas de Software
- IoT; Sensores y Actuadores
- IoT; Conceptos Básicos y evolución histórica
- Arreglos / Vectores en la programación
- ¿Adicción a las tecnologías?
- Introducción a PHP
- Estructuras de control repetitivas
- Estructuras de control selectivas
- Operadores en la programación
- ¿Cómo comenzar a programar?
- Las I.A. de Facebook
- Sistemas Operativos
- Análisis de problemas
- ¿Qué es una computadora?