Episodio 18 Es Momento de Tener Tu Curso Online

19/12/2020 28 min
Episodio 18 Es Momento de Tener Tu Curso Online

Escuchar "Episodio 18 Es Momento de Tener Tu Curso Online"

Síntesis del Episodio

Es Momento de Tener tu Curso en Línea:

¿Tienes una habilidad, eres experto, especialista en algo y te ha pasado por la cabeza crear un Curso Online para que otras personas se beneficien de tu conocimiento?

No hay duda, tanto la creación como el consumo de cursos online se ha disparado sólo en este año 2020.

Ve a Google Trends y busca "Cursos Online" para que veas el gráfico en los últimos años y veas como se dispara esa búsqueda en Google.

Y esta es una tendencia que llegó para quedarse. Entonces no sé si llamarlo tendencia. Pero es un hecho que la educación a distancia fue una de las cosas que marcaron el 2020. Y no sólo eso, sino el hecho de que las personas pasaron en su mayoría mucho más tiempo en decenas de años.

ESTE ES UN BUEN MOMENTO PARA QUE CREES Y VENDAS TU CURSON ONLINE

Sin embargo hay ciertas Barreras que pueden presentarse y estas que te comparto son sólo 3 de ellas:

La primer es: El Síndrome del impostor // Y ésta es cuando esa vocecita en tu cabeza te dice en pocas palabras que quién eres tú para hacer lo que quieres hacer.
*Date cuenta de que si no tomas acción tarde o temprano verás a alguien que no le importó esa vocecita y simplemente lo hizo, y te darás cuenta que no sabe más que tú, pero eso sí, hoy ya es más visible que tú. Así que no importa que tanto sepas o que seas el mejor, importa que seas visible.
*Mira, la mayoría de la gente NO LEE, así que leer de 3 a 5 libros sobre un tema en particular te pone inmediatamente por encima de la mayoría de la población en ese tema.

La segunda barrera, el Desconocimiento Técnico // Ponte en acción y compra un curso o libro sobre el tema y aprende lo que tengas que aprender para derribar esa barrera, los temas tecnológicos debemos dominarlos al menos en lo básico, y para montar un Curso Online no se necesita saber pilotear un avión, así que Compra un curso o un libro sobre el tema y aplícalo.
*Además, si tú no quieres meterte en ese tema, pídele a alguien que te ayude y le pagas o se asocian en el lanzamiento de ese Curso.

La tercer barrera, Infraesrtructura Digital // Sí o sí la vas a necesitar, pero no te preocupes, no necesita ser tuya, existen plataformas como Hotmart, Udemy, Domestika, etc., que ya tienen la plataforma, el procesador de pagos y toda la infraestructura necesaria para E-Learning para que montes tu curso, sólo les pagas una comisión por venta.
*Otra solución es asociarte con una persona que ya tenga la infraestructura digital, que puede ser la misma que te ayude con la barrera del desconocimiento técnico.

La cuarta barrera es que tal vez te preguntes, ¿Será que a las personas les interesa? // Existe un espectro tan amplio e inimaginable de temas en cursos online que ni te imaginas, así que lo que tú quieres poner en línea muy seguramente pueda tener un mercado dispuesto a comprar esa información.

Ahora, ¿Cómo preparo mi Curso Online?
1. Organiza el Camino A - B de forma global, o sea, define cuales son los pasos que debe dar una persona para conseguir el resultado que desea a través de tu curso, por ejemplo, para un Curso de Creación de Embudos de Ventas, puedo definir que tres pasos generales o globales serían Adquisición, Conversión y Fidelización, y luego esos grandes pasos los desgloso. Estos primeros pasos generales serían los módulos.
2. Desglosa el conocimiento: Aquí tocaría definir para cada paso global que definiste en el paso anterior, definir los subpasos te daría las lecciones de tu Curso Online.
3. Pregunta al Mercado // Te comaprto aquí una Pregunta que propone Jeff Walker, creador de la Fórmula de Lanzamiento de Producto en su Libro LAUNCH: ¿Cuáles son tus dos dudas más grandes (también puedes decirles tus dos retos más grandes, o tus dos desafíos más grandes o tus dos preguntas más grandes) a cerca de (el tema de tu curso, por ejemplo, la elaboración de carne a la barbecue) que absolutamente necesitan ser respondidas en este Curso?
*Pregúntale a tu lista de clientes, prospectos, amigos, Pregunta en tus redes sociales y paga publicidad si es necesario. Pero esas respuestas te van a dar mucha luz en cuanto al contenido que las personas quieren ver en un curso como el tuyo.

4. Véndelo y después Grábalo.
Un error muy común es primero grabar todo el curso y luego intentar venderlo, eso hace la mayoría, pero la verdad es que al revés funciona mejor. Primero véndelo y luego cuando tengas la prueba de que las personas compran tu curso, grábalo y entrégalo.
*Puedes usar una estrategia de precios, define tu precio final, por ejemplo 247 usd, luego define un precio de lanzamiento o prelanzamiento, por ejemplo 147 usd, y finalmente un precio de pre-prelanzamiento, por ejemplo 47 usd.

Ventajas de Tener tu Curso Online
1. Generas otra fuente de ingresos, es inteligente, sobre todo en esta era, abrirle más puertas de entrada a tu vida al dinero, para que tenga más formas de llegar a ti.

2. Puedes venderlo de forma 100% automática // Recuerdo cuando vendí por primera vez un curso online, yo iba manejando a comprar de almorzar e hice mi primera venta en piloto automático, luego estaba literalmente en el baño e hice mi segunda venta. Hoy he vendido no sólo mientras voy manejando o mientras estoy en el baño, sino también mientras duermo, y todo de forma automática, eso es mágico, emocionante y abundante.

3. Te posicionas como una autoridad en el tema, aumentas tu credibilidad y confianza con tu audiencia.
Cuando creas un Curso Online y te colocas frente a cientos o miles de personas eso impacta de forma positiva tu imagen, tu negocio y tu vida, así que si puedes tomar un sólo paso hoy que te lleve a la acción Hazlo YA.

Gracias por estar acá :)