Escuchar "Diario de campo fase 2"
Síntesis del Episodio
                            Las prácticas pedagógicas se llevarán a cabo en la Institución Educativa de Vigía del Fuerte, enfocándose en un grupo de niños y niñas de preescolar, con edades comprendidas entre 4 y 5 años. Estos pequeños presentan características de aprendizaje diversas y únicas, mostrando un gran interés por actividades lúdicas, juegos al aire libre, narraciones, música y arte. El entorno educativo está diseñado para ser cálido y acogedor, promoviendo el aprendizaje en un espacio amplio y bien equipado. El aula refleja una rica diversidad cultural, lo que enriquece el ambiente de aprendizaje. Es esencial enseñar a los niños sobre la empatía y el respeto hacia las diferencias, fomentando un entorno donde todos se sientan valorados y aceptados. Esto no solo promueve la amistad y el compañerismo, sino que también les ayuda a convivir en armonía, reconociendo la diversidad como una oportunidad de aprendizaje. Asimismo, se emplean recursos didácticos clave, como carteles que abordan las emociones, los cuales enriquecen la experiencia formativa de los alumnos. Estos elementos son fundamentales para impulsar el crecimiento integral de los niños en esta etapa crucial de su desarrollo. La Institución Educativa de Vigía del Fuerte, se encuentra ubicada en el municipio de Vigía del Fuerte en la sud región de Urabá, su sede principal está ubicada en la cabecera municipal de Vigía del Fuerte fue creada en el año de 1973, se encuentra ubicada en la Transversal 9 Nro. 1-10 Barrio Pueblo Nuevo, mediante la resolución 037205 del 7 de mayo de 2014 se realiza el proceso de reorganización institucional donde 7 sedes rurales pasan hacer sedes adscritas de la institución educativa de vigía del fuerte, los niveles de educación que ofrece son Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria, Educación Media y Nocturno tiene 32 docentes y 2 docentes Administrativos. La institución Educativa Vigía del Fuerte, es un establecimiento de carácter oficial dedicada a la prestación de servicio de educación formal en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica en las modalidades de ebanistería y agro forestaría, brindándole al estudiante como centro del proceso pedagógico la opción de elegir entre las modalidades antes mencionadas. De acuerdo a sus necesidades, intereses y habilidades para obtener el título de bachiller que le permita desempeñarse laboral y/o continuar en la educación superior. Además, tiene como propósito inculcar en ellos los valores éticos y morales (honestidad, responsabilidad, solidaridad y respeto, el espíritu cívico y cultural, favoreciendo así el intercambio étnico a nivel Municipal, Departamental y Nacional (Comunidad educativa 1998, p.12). Las prácticas pedagógicas se llevarán a cabo en la Institución Educativa de Vigía del Fuerte, enfocándose en un grupo de niños y niñas de preescolar, con edades comprendidas entre 4 y 5 años. Estos pequeños presentan características de aprendizaje diversas y únicas, mostrando un gran interés por actividades lúdicas, juegos al aire libre, narraciones, música y arte. El entorno educativo está diseñado para ser cálido y acogedor, promoviendo el aprendizaje en un espacio amplio y bien equipado. El aula refleja una rica diversidad cultural, lo que enriquece el ambiente de aprendizaje. Es esencial enseñar a los niños sobre la empatía y el respeto hacia las diferencias, fomentando un entorno donde todos se sientan valorados y aceptados. Esto no solo promueve la amistad y el compañerismo, sino que también les ayuda a convivir en armonía, reconociendo la diversidad como una oportunidad de aprendizaje. Asimismo, se emplean recursos didácticos clave, como carteles que abordan las emociones, los cuales enriquecen la experiencia formativa de los alumnos. Estos elementos son fundamentales para impulsar el crecimiento integral de los niños en esta etapa crucial de su desarrollo. La Institución Educativa de Vigía del Fuerte, se encuentra ubicada en el municipio de Vigía del Fuerte en la sud región de Urabá, su sede principal está ubicada en la cabecera municipal de Vigía del Fuerte fue creada en el año de 1973, se encuentra ubicada en la Transversal 9 Nro. 1-10 Barrio Pueblo Nuevo, mediante la resolución 037205 del 7 de mayo de 2014 se realiza el proceso de reorganización institucional donde 7 sedes rurales pasan hacer sedes adscritas de la institución educativa de vigía del fuerte, los niveles de educación que ofrece son Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria, Educación Media y Nocturno tiene 32 docentes y 2 docentes Administrativos. La institución Educativa Vigía del Fuerte, es un establecimiento de carácter oficial dedicada a la prestación de servicio de educación formal en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica en las modalidades de ebanistería y agro forestaría, brindándole al estudiante como centro del proceso pedagógico la opción de elegir entre las modalidades antes mencionadas. De acuerdo a sus necesidades, intereses y habilidades para obtener el título de bachiller que le permita desempeñarse laboral y/o continuar en la educación superior. Además, tiene como propósito inculcar en ellos los valores éticos y morales (honestidad, responsabilidad, solidaridad y respeto, el espíritu cívico y cultural, favoreciendo así el intercambio étnico a nivel Municipal, Departamental y Nacional (Comunidad educativa 1998, p.12).                        
                    
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.