Escuchar "Entre albarizas y Pedro Ximénez: la ruta de @SumillerMurcia por Montilla-Moriles"
Síntesis del Episodio
En este episodio viajamos a Montilla-Moriles de la mano de Juan Luis, que comparte su ruta personal por algunas de las bodegas más emblemáticas de la zona. Entre anécdotas y mucho vino, recorremos cinco proyectos muy distintos: desde bodegas pequeñas como El Monte —donde hablamos del mítico Fino Cebolla— hasta referentes históricos como Alvear, Toro Albalá o Pérez Barquero, sin olvidar propuestas más jóvenes como La Inglesa.
Juan Luis nos descubre la singularidad de la uva Pedro Ximénez, la importancia del suelo de albariza, el trabajo bajo velo de flor, los vinos de pasto y las diferencias entre estilos clásicos y otros más frescos y modernos. También hablamos de PX de añada, espumosos inesperados y la magia de “marcar una bota”.
Un recorrido apasionado, didáctico y lleno de humor por una de las zonas más fascinantes del vino en España. Ideal para aprender, disfrutar y, sobre todo, querer organizar un viaje a Montilla-Moriles cuanto antes.
Juan Luis nos descubre la singularidad de la uva Pedro Ximénez, la importancia del suelo de albariza, el trabajo bajo velo de flor, los vinos de pasto y las diferencias entre estilos clásicos y otros más frescos y modernos. También hablamos de PX de añada, espumosos inesperados y la magia de “marcar una bota”.
Un recorrido apasionado, didáctico y lleno de humor por una de las zonas más fascinantes del vino en España. Ideal para aprender, disfrutar y, sobre todo, querer organizar un viaje a Montilla-Moriles cuanto antes.
Más episodios del podcast El Podcast de Gastronomía
El origen de las palabras que usamos al comer: etimología gastronómica con @ElMordiscoDelDía
07/11/2025
De pobres a gourmets. Comidas que antes eran del pueblo y ahora son de ricos con @ElMordiscoDelDía
18/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.