Escuchar "Claudio Lozano Radio Delta 03/09"
Síntesis del Episodio
"Hace rato se cayeron todos los libros de la libertad y falta de intervención. Esto se viene sosteniendo sobre pisar el cepo cambiario. Acá, las intervenciones han estado a la orden del día"
"En el mismo período en el que llegaron los préstamos del FMI, se ha fugado una cantidad similar"
"Son reservas negativas las que tiene el Banco Central"
"En la práctica, en estas condiciones, vamos al default. Si te consumís en 7 meses el saldo positivo en comercio exterior pero tenés 24 mil millones de dólares entre fuga y pagos de capitales, esto no tiene ningún destino"
"Necesitás ir a un refuerzo del control muy fuerte del comercio todos los días de las divisas que se obtienen del comercio. Tenés que ir sobre los multimillonarios dela Argentina par fortalecer capacidad de recaudación estatal y replantear la relación con el Fondo, que nos obliga a una política de desregulación absolutamente inconveniente"
"Nunca nosotros modificamos el perfil de la recaudación impositiva en 40 años de democracia"
"El impuesto sobre el consumo es el impuesto más injusto del mundo. ¿Cómo van a bajar el IVA si nos esquilman a todos para no cobrarle a los ricos?"
"En todos los países desarrollados, el grueso de la recaudación viene del impuesto al Patrimonio, al Ingreso y la renta"
"Propongo cambiar la recaudación. Hay que devolver segmentadamente el IVA a los sectores más postergados. Y modificar otros impuestos, como Ingresos Brutos. Hay una reforma del sistema tributario que está pendiente"
"El mercado interno depende del consumo de la población. Si nosotros seguimos en un esquema en una salida basada en agronegocios, minería e hidrocarburos, nos vamos al tacho. Construcción de industria está 10 puntos porcentuales abajo de cuando empezó este gobierno"
"El consumo interno está hecho bolsa porque licuaste el ingreso y destruiste el empleo. ¡Cerraron 16.000 empresas y 230.000 puestos de trabajo registrado menos!"
"Argentina tiene capacidad suficiente para producir alimentos baratos"
"Argentina tiene energía barata. Ahora, si no diferenciamos el precio interno del internacional, no podemos bajar el costo de producción local"
"El único sector que está sosteniendo la balanza comercial positiva es el balance energético"
"Las principales empresas del país, pudiendo demandar los insumos para su producción en el mercado local con producción de calidad local, compraba todo afuera"
"El 35% de lo que YPF importaba, lo podía comprar acá. Aceitera General Deheza, del 52% de lo que compraba en el exterior, podía comprarlo acá. Y todo con créditos que les daba el Banco Nación con tasa diferencial"
"No rescato nada de la línea económica de Milei, en absoluto. Es un proyecto para ultra-pocos"
"En el mismo período en el que llegaron los préstamos del FMI, se ha fugado una cantidad similar"
"Son reservas negativas las que tiene el Banco Central"
"En la práctica, en estas condiciones, vamos al default. Si te consumís en 7 meses el saldo positivo en comercio exterior pero tenés 24 mil millones de dólares entre fuga y pagos de capitales, esto no tiene ningún destino"
"Necesitás ir a un refuerzo del control muy fuerte del comercio todos los días de las divisas que se obtienen del comercio. Tenés que ir sobre los multimillonarios dela Argentina par fortalecer capacidad de recaudación estatal y replantear la relación con el Fondo, que nos obliga a una política de desregulación absolutamente inconveniente"
"Nunca nosotros modificamos el perfil de la recaudación impositiva en 40 años de democracia"
"El impuesto sobre el consumo es el impuesto más injusto del mundo. ¿Cómo van a bajar el IVA si nos esquilman a todos para no cobrarle a los ricos?"
"En todos los países desarrollados, el grueso de la recaudación viene del impuesto al Patrimonio, al Ingreso y la renta"
"Propongo cambiar la recaudación. Hay que devolver segmentadamente el IVA a los sectores más postergados. Y modificar otros impuestos, como Ingresos Brutos. Hay una reforma del sistema tributario que está pendiente"
"El mercado interno depende del consumo de la población. Si nosotros seguimos en un esquema en una salida basada en agronegocios, minería e hidrocarburos, nos vamos al tacho. Construcción de industria está 10 puntos porcentuales abajo de cuando empezó este gobierno"
"El consumo interno está hecho bolsa porque licuaste el ingreso y destruiste el empleo. ¡Cerraron 16.000 empresas y 230.000 puestos de trabajo registrado menos!"
"Argentina tiene capacidad suficiente para producir alimentos baratos"
"Argentina tiene energía barata. Ahora, si no diferenciamos el precio interno del internacional, no podemos bajar el costo de producción local"
"El único sector que está sosteniendo la balanza comercial positiva es el balance energético"
"Las principales empresas del país, pudiendo demandar los insumos para su producción en el mercado local con producción de calidad local, compraba todo afuera"
"El 35% de lo que YPF importaba, lo podía comprar acá. Aceitera General Deheza, del 52% de lo que compraba en el exterior, podía comprarlo acá. Y todo con créditos que les daba el Banco Nación con tasa diferencial"
"No rescato nada de la línea económica de Milei, en absoluto. Es un proyecto para ultra-pocos"
Más episodios del podcast El Disparador
Jimena López Radio Delta 03/10
04/10/2025
Julia D'Angelo Radio Delta 03/10
04/10/2025
Claudio Mardones Radio Delta 03/10
04/10/2025
Matías Battista Radio Delta 03/10
03/10/2025
Dra. Stella Cuevas Radio Delta 02/10
03/10/2025
Daniel Lipovetzky Radio Delta 02/10
02/10/2025
Patricio Rago Radio Delta 01/10
02/10/2025
Pablo Blanco Radio Delta 01/10
02/10/2025
Jorge Elías Radio Delta 01/10
01/10/2025
Esteban Paulón Radio Delta 01/10
01/10/2025