Escuchar "Cecilia Moreau Radio Delta 10/11"
Síntesis del Episodio
"El Gobierno quisiera que, en sesiones extraordinarias, se debata reforma laboral y reforma previsional. Estamos esperando que el Ejecutivo mande el proyecto"
"Con el tema Presupuesto, planteamos la necesidad de que se reconstruya el presupuesto para las universidades, la obra pública, la Ley de Emergencia Pública, las escuelas técnicas, y por supuesto seguimos insistiendo en la fórmula jubilatoria"
"Me imagino dando la discusión. No puede pasar lo del año pasado, donde Espert levantó la sesión, diciendo que no querían discutir más el presupuesto. Por un pacto fundamental, es hora que empiecen a respetar al Congreso como ámbito legítimo para dar estos debates. No es por DNU, no es express: es buscando consensos"
"Hay que contemplar las partidas que el Congreso sancionó y ratificó por amplia mayoría: la Ley de Emergencia Pediátrica (después de un año de acompañar el reclamo) y pasa lo mismo con la Emergencia en Discapacidad. Ellos, el año pasado, no habían generado ninguna alternativa. Para el año que viene, al que ya se realizó, de un 7% -o sea, de un 27% en total. En salud, presentaron un recorte generalizado: el Bonaparte, el Posadas, tienen un promedio de entre el 35% y un 45% menos"
"Son pilares muy importante del pueblo argentino la universidad y la salud pública. Son temas que nos podemos poner de acuerdo aun pensando distinto. En cuanto a lo previsional, se eliminó la moratoria. Los jubilados perdieron poder adquisitivo de manera brutal, porque ha congelado el bono. Nos tenemos que sentar a discutir cómo recomponer a los sectores más postergados"
"Tenemos que discutir el futuro de forma integral. Hoy tenemos que ser capaces de volver a representar a quienes nos exigen unidad"
"Somos una fuerza política que tiene diferencias. En nuestro partido conviven diferencias regionales. La unidad no es un slogan. Negar nuestras diferencias es tonto, y está bien que las tengamos. Todos las tienen en una fuerza heterogénea como la nuestra"
"En la Argentina hay una etapa de desintegración social, política, incluso ética, provocada por las políticas de Milei. La motosierra no es sólo económica: es moral, es cultural, es institucional. Ellos están todo el tiempo buscando destruir los lazos de solidaridad, el valor de lo público, la idea de comunidad. Tenemos la responsabilidad histórica de recomponer el campo nacional y popular"
"No enfrentamos al Gobierno: tenemos a algo mucho más grande: el capital financiero, los dueños de poder. A una red de extrema derecha que la vemos funcionar en el mundo. Y la complicidad de los poderes mediáticos. Ellos promueven el lawfare, la persecución y condena a los compañeros de nuestro espacio político, los que manipulan las instituciones para ponerla al servicio de los poderosos"
"Con el tema Presupuesto, planteamos la necesidad de que se reconstruya el presupuesto para las universidades, la obra pública, la Ley de Emergencia Pública, las escuelas técnicas, y por supuesto seguimos insistiendo en la fórmula jubilatoria"
"Me imagino dando la discusión. No puede pasar lo del año pasado, donde Espert levantó la sesión, diciendo que no querían discutir más el presupuesto. Por un pacto fundamental, es hora que empiecen a respetar al Congreso como ámbito legítimo para dar estos debates. No es por DNU, no es express: es buscando consensos"
"Hay que contemplar las partidas que el Congreso sancionó y ratificó por amplia mayoría: la Ley de Emergencia Pediátrica (después de un año de acompañar el reclamo) y pasa lo mismo con la Emergencia en Discapacidad. Ellos, el año pasado, no habían generado ninguna alternativa. Para el año que viene, al que ya se realizó, de un 7% -o sea, de un 27% en total. En salud, presentaron un recorte generalizado: el Bonaparte, el Posadas, tienen un promedio de entre el 35% y un 45% menos"
"Son pilares muy importante del pueblo argentino la universidad y la salud pública. Son temas que nos podemos poner de acuerdo aun pensando distinto. En cuanto a lo previsional, se eliminó la moratoria. Los jubilados perdieron poder adquisitivo de manera brutal, porque ha congelado el bono. Nos tenemos que sentar a discutir cómo recomponer a los sectores más postergados"
"Tenemos que discutir el futuro de forma integral. Hoy tenemos que ser capaces de volver a representar a quienes nos exigen unidad"
"Somos una fuerza política que tiene diferencias. En nuestro partido conviven diferencias regionales. La unidad no es un slogan. Negar nuestras diferencias es tonto, y está bien que las tengamos. Todos las tienen en una fuerza heterogénea como la nuestra"
"En la Argentina hay una etapa de desintegración social, política, incluso ética, provocada por las políticas de Milei. La motosierra no es sólo económica: es moral, es cultural, es institucional. Ellos están todo el tiempo buscando destruir los lazos de solidaridad, el valor de lo público, la idea de comunidad. Tenemos la responsabilidad histórica de recomponer el campo nacional y popular"
"No enfrentamos al Gobierno: tenemos a algo mucho más grande: el capital financiero, los dueños de poder. A una red de extrema derecha que la vemos funcionar en el mundo. Y la complicidad de los poderes mediáticos. Ellos promueven el lawfare, la persecución y condena a los compañeros de nuestro espacio político, los que manipulan las instituciones para ponerla al servicio de los poderosos"
Más episodios del podcast El Disparador
Marcela Campagnoli Radio Delta 12/11
12/11/2025
Julio Zamora Radio Delta 12/11
12/11/2025
Martín Zurita Radio Delta 11/11
11/11/2025
Jimena Latorre Radio Delta 11/11
11/11/2025
Alberto Crescenti Radio Delta 11/11
11/11/2025
Gastón Francone Radio Delta 11/11
11/11/2025
Javier Hernán García Radio Delta 10/11
10/11/2025
Miguel Ángel Guerra Radio Delta 10/11
10/11/2025
César Litvin Radio Delta 10/11
10/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.