El día de la expiación

27/03/2025 27 min
El día de la expiación

Escuchar "El día de la expiación"

Síntesis del Episodio

TEXTO BÍBLICO: Levítico 16.11-19 TEXTO ÁUREO: Levítico 16.16 «Así purificará el santuario, a causa de las impurezas de los hijos de Israel, de sus rebeliones y de todos sus pecados. De la misma manera hará también con el Tabernáculo de reunión, que está entre ellos en medio de sus impureza». OBJETIVOS Explorar el día de la expiación como una purificación anual del espacio sagrado, el sacerdote, la gente y sus ambientes. Apreciar la obra de Dios para reparar la relación con el pueblo del pacto. Analizar la simbología del sacrificio de animales en relación con la expiación de pecados y cómo estos eventos apuntan hacia el sacrificio final en el Nuevo Testamento. ¿Has usado alguna vez la frase «chivo expiatorio»? En nuestro lenguaje cotidiano, se refiere a alguien que carga con la culpa de los errores de otros. Pero en Levítico 16, esta expresión tiene un sentido mucho más profundo y sagrado. Allí, el “chivo expiatorio” es parte central del Día de la Expiación, una ceremonia anual en la que el sumo sacerdote intercedía por todo el pueblo ante Dios. En esta lección continuamos explorando el sistema de sacrificios en el libro de Levítico, deteniéndonos en uno de los rituales más importantes: el Yom Kipur, el Día de la Expiación. En ese día, el pueblo de Israel ayunaba, se abstenía y descansaba, mientras el sumo sacerdote llevaba a cabo un elaborado rito para purificar al santuario, a sí mismo y al pueblo. Hoy veremos cómo estos actos simbólicos, especialmente el uso del chivo expiatorio, no solo nos conectan con la historia del pueblo de Dios, sino que también nos revelan verdades espirituales esenciales sobre la culpa, el perdón, la restauración y el sacrificio supremo de Cristo. Visite www.eldiscipulo.org para acceder las presentaciones de PowerPoint Puede adquirir la revista en el siguiente enlace: El Discípulo: Revista para la Educación Cristiana Transformadora