El diablo en Sevilla

Por: UNAM

Luis García de Luna (España, ¿?-1870), narrador, dramaturgo y periodista. Entre sus obras dramáticas se encuentran La estrella de Nazareth y Una virgen y un demente. Fue colaborador de publicaciones como Eco del País y Las Noticias, y fundador de una asociación de escritores.

Varios especialistas coinciden en que la literatura fantástica española del siglo XIX se quedó relegada entre la atención que absorbieron primero el Romanticismo y luego el Realismo. Su desarrollo fue más bien subterráneo, al margen de la crítica y los estudios literarios oficiales, solamente publicada en revistas y periódicos de la época. Tal es el caso del material que aquí se presenta, publicado por primera vez en 1862, en el periódico La América y posteriormente incluido en la antología Horas perdidas. Colección de cuentos y leyendas tradicionales (Madrid, 1865).

Este relato confirma esos vuelcos misteriosos, grotescos e imaginativos de ese tipo de literatura que, sin embargo, no dejó de lado el lenguaje, ambiente y personajes que retratan la España de aquella época.

Agradecemos la colaboración musical de Juan Pablo Villa.

D.R. © UNAM 2016
1 episodios disponibles

Últimos episodios del podcast El diablo en Sevilla