Escuchar "Programa Especial. Entrevista a GMER. Optimizar los recursos para salvar el planeta."
Síntesis del Episodio
Hoy entrevistamos en este especial a Eduardo Torres y Raúl Cisneros, directores de GMER.
GMER es un ejemplo de cómo una empresa desde el ámbito rural puede hacer algo para optimizar los recursos colectivos.
Sus aplicaciones tienen un impacto mensurable en la reducción de la huella de carbono y mejoran el acceso al agua potable y la electricidad tanto de zonas rurales remotas como de ámbitos urbanos más populosos.
No os perdáis lo que tienen que contarnos.
Por supuesto, siempre con la mejor música.
Te invitamos a disfrutar con nosotros.
No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis.
Todo lo que nos digáis es siempre muy bienvenido.
Nos podéis escribir a: [email protected]
• Nuestro Twitter: @ElCronovisor
• Nuestro Facebook: @radioelcronovisor
• Nuestro Telegram: t.me/GrupoElCronovisor
GMER es un ejemplo de cómo una empresa desde el ámbito rural puede hacer algo para optimizar los recursos colectivos.
Sus aplicaciones tienen un impacto mensurable en la reducción de la huella de carbono y mejoran el acceso al agua potable y la electricidad tanto de zonas rurales remotas como de ámbitos urbanos más populosos.
No os perdáis lo que tienen que contarnos.
Por supuesto, siempre con la mejor música.
Te invitamos a disfrutar con nosotros.
No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis.
Todo lo que nos digáis es siempre muy bienvenido.
Nos podéis escribir a: [email protected]
• Nuestro Twitter: @ElCronovisor
• Nuestro Facebook: @radioelcronovisor
• Nuestro Telegram: t.me/GrupoElCronovisor
Más episodios del podcast El Cronovisor
El Cronovisor 180. Telegram, Nuevas fuentes de energía atómica, La carta perdida de Colón...
01/04/2024
El Cronovisor 179. Regulación de la IA, Especies criadas en Zoo, Tren Solar. El Delta del Ebro...
18/03/2024
El Cronovisor 177. Librarnos de la publicidad, Redes sociales, Titan, Drogas en la Antigüedad
30/01/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.