Episodio 5. Abogañol: La Torre de Babel del Derecho

07/08/2020 39 min Temporada 1 Episodio 5

Escuchar "Episodio 5. Abogañol: La Torre de Babel del Derecho"

Síntesis del Episodio

¿Has escuchado a abogadas o abogados conversar sobre un asunto? Seguramente habrás notado que se expresan de una forma muy particular, algunas veces es complicado entender todo lo que dicen, y parece que tuvieran su propia lengua, el abogañol.

En este ocasión, les bodegueres debaten sobre el lenguaje del Derecho, locuciones latinas y otras palabras de la jerga jurídica, así como la importancia del lenguaje ciudadano y el lenguaje claro.

Notas del episodio:
00:00 Intro
02:06 Definición de “abogañol”
03:25 Diferentes comunidades jurídicas
04:10 Todavía se usan varias expresiones en latín
05:06 Porque se sigue usando el latín
06:34 Principios generales del Derecho
07:53 El abogañol también se modifica
11:39 Entre abogades sí se entienden (incluso si viajarán en el tiempo… o eso decía nuestro profesor)
12:28 Tendencia a hacer más accesible el lenguaje jurídico porque las sentencias y resoluciones deben ser claras para la ciudadanía
14:34 ¿Por qué se sigue utilizando el latín?
16:52 En todas las ramas del conocimiento hay reminiscencias del latín. Nuestro reconocimiento para el personal de salud
19:41 Sentencias con lenguaje ciudadano
20:31 Otros países con iniciativas para hacer más claras las sentencias: Argentina y Colombia
21:43 El derecho tiene que comunicarse
23:57 Metodología para redactar con lenguaje claro
27:00 Muchos abogades no saben redactar
31:28 Desarrollar el criterio jurídico
33:26 Tendencia a usar el lenguaje inclusivo
38:31 Saludo especial


Locuciones latinas usadas en este episodio: De facto, in dubio pro reo, in dubio pro operario, A quo, Ad quem, pacta sunt servanda, quid pro quo, de cujus (successione agitur), erga omnes, allis vivere, nullum crimen nulla poena sine praevia lege; dura lex, sed lex; summum ius summa iniuria, ius semper loquitur.

Fe de erratas:
Les bodegueres en el minuto 3:54 quisieron decir “la Torre de Babel del Derecho” y no “la Babilonia del Derecho”.

Ligas

Ejemplo de sentencia de lectura fácil: https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/sentencias_accesibles_ss/2019-10/lectura-facil-ar-57-2019-version-publica.pdf (Aquí la original https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/listas/documento_dos/2019-07/A.R.%2057-2019..pdf)

Otras 12 palabras que usan los abogados, una nueva lista compilada junto con Nora Picasso. https://entreabogadosteveas.wordpress.com/2017/08/06/otras-12-palabras-que-usan-los-abogados-una-nueva-lista-compilada-junto-con-nora-picasso/
Sentencias en lenguaje claro. Recomendaciones y experiencias del juez Guillermo González Zurro, titular del juzgado nacional en lo civil Nº 109. https://www.cij.gov.ar/nota-33385-Sentencias-en-lenguaje-claro.html

Más información sobre la [Conferencia Regional] "Trata de Personas en América Latina y el Caribe: Trabajo Forzado y Formas de Esclavitud Moderna" se puede consultar https://libera.ong/

Canción.
Título: Objeción denegada
Intérprete: Juan Pablo Sopa (Rodrigo Salinas)
Compositor: Álvaro Díaz, Carlos Espinoza, Pablo Ilabaca
https://www.youtube.com/watch?v=VxOhbMG2jJ0



#ElBodegonPodcast #abogañol #latinjuridico #lenguajeciudadano #lenguajeclaro #lenguajeinclusivo #lenguaindigena #pactasuntservanda #allisvivere #machote #bigdata #analisisdedatos
**********************
Sobre el Bodegón
El Bodegón es un podcast que aborda temas jurídicos, pero no está dirigido únicamente a profesionales del Derecho. En El Bodegón hay espacio para todas y todas sin importar formación, así que la invitación está abierta a cualquiera cuando se abre la sesión.
Más Videos
Suscríbete a El Bodegón: https://www.youtube.com/channel/UCgVids_lL5x0Y2Q62PlbrCQ
Los videos de El Bodegón: https://www.youtube.com/channel/UCgVids_lL5x0Y2Q62PlbrCQ/videos

Nuestras redes sociales y contacto
Facebook: https://www.facebook.com/ELBODEGONPODCAST
Instagram: https://www.instagram.com/bodegonpodcast/
Twitter: https://twitter.com/bodegonpodcast

Contacto: [email protected]