Escuchar "45(T3)_Eduardo Quevedo: Pensamiento computacional en el aula, un idioma nuevo"
Síntesis del Episodio
Eduardo Quevedo nos explica en este episodio la importancia del pensamiento computacional. Un idioma que parece del futuro pero es HOY cuando nuestros alumnos y alumnas deberían aprender a programar, a tratar con robots, a saber crearlos, entenderlos... Muchas profesiones del futuro van a combinar este pensamiento computacional con los saberes más clásicos, así que; ¿por qué no empezar ya mismo a introducir el pensamiento computacional en el aula? Gracias a este episodio vas a diferencias qué significa cada palabra relacionada con ello: robótica, programación, pensamiento computacional. Espero que te guste y que aprendas mucho, al menos yo así lo he sentido al grabarlo con Eduardo. Que aprendía con cada palabra.Notas del podcast:- Web de Scracth: [https://scratch.mit.edu/](https://scratch.mit.edu/)- Capítulo Competencia digital docente: [https://www.spreaker.com/episode/44545588](https://www.spreaker.com/episode/44545588)Dónde podemos encontrar a Eduardo Quevedo:- Twitter: [https://twitter.com/equevedoguti](https://twitter.com/equevedoguti)- Web: [https://www2.ulpgc.es/index.php?pagina=crrPDI&ver=pdi&consulta=Nzg0OTE5MjI=](https://www2.ulpgc.es/index.php?pagina=crrPDI&ver=pdi&consulta=Nzg0OTE5MjI=)
Más episodios del podcast Educar hoy
84 Fin de curso- 4 ideas para ti
26/06/2025
80 ¿Cómo mejoramos en educación?
17/04/2025