Aprendizaje basado en #ABPmooc_intef

04/04/2014 59 min
Aprendizaje basado en #ABPmooc_intef

Escuchar "Aprendizaje basado en #ABPmooc_intef"

Síntesis del Episodio

Tenemos el placer de poder hablar con los profesores del nuevo Mooc del Intef sobre Aprendizaje Basado en Proyectos, y conocer más sobre que esperan de este curso, como se plantea, como lo organizan… En el estudio tenemos a Maria Jesús García SanMartín, Asesora técnico docente del área de formación en red del INTEF, y al teléfono a los profesores de este curso, ellos son:
Fernando Trujillo, doctor en Filología Inglesa y profesor titular de universidad en el departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta (Universidad de Granada). En la red es responsable del blog De estranjis y colabora como dinamizador en Educacontic, blog sobre TIC y Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Socio fundador y asesor científico de Conecta 13, spin-off de la Universidad de Granada dedicada a la consultoría sobre educación, desarrollo profesional y TIC.

Belén Rojas, licenciada en Filosofía y Letras en la Universidad de Granada. Máster oficial en Nuevas Tecnologías y Educación por la Universitá Oberta de Catalunya. Colabora como profesional en eLearning en diferentes acciones formativas y proyectos con Conecta 13. Gestiona y dinamiza comunidades de aprendizaje especializadas, y ha participado en diferentes iniciativas Mooc. Participante en proyectos europeos de eLearning como Movinter, sobre movilidad virtual, Oertest sobre el reconocimiento y la certificación del aprendizaje no formal. Es miembro del comité ejecutivo de la Asociación Espiral.

Diego Ojeda, profesor de inglés en Educación Secundaria, actualmente trabaja como asesor de formación en el Centro del Profesorado de Motril. Interesado por el aprendizaje basado en proyectos y el uso de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, colabora con diferentes grupos e instituciones en cursos y actividades formativas. Miembro de Conecta 13 y del equipo de redacción de “The ESL Times“.

Sin duda un equipo de profesores que nos asegura aprendizaje, éxito y diversión en este nuevo camino comenzado el lunes 31 de marzo, un Mooc que ha despertado mucho interés y llenará Twitter de nuevas ideas, escucha el podcast a partir del jueves 3 de abril y si todavía tenías dudas sobre si matricularte o no, ellos te darán sus consejos y guías, y todavía estás a tiempo de hacerlo aquí.