Escuchar "T1 E2: ...Un Pizote Más"
Síntesis del Episodio
Llegamos a Puntarenas! En este episodio recordamos a los pueblos originarios de esta provincia, su huella y cultura.Además, entrevistamos a Hazel Windon Badilla, monteverdeña de cepa que nos llevó en un viaje de árboles, pájaros y la cultura cuáquera de Monteverde.Para este episodio tenemos algunas notas aclaratorias:• Este podcast se enfoca en compartir historias, de momento trabajamos todo de manera voluntaria y hay posibilidad que los datos que compartimos no sean 100% certeros, no pretendemos hacer divulgación científica ni reportar noticias con precisión, ojalá en el futuro esperamos podamos cada vez tener información más acertada• En Costa Rica hay 5 territorios Ngobe: Conte Burica, Altos de San Antonio, Abrojo Montezuma, La Casona y Alto Laguna• Monteverde es un bosque nuboso de mediana altura• En la región de Monteverde hay una gran diversidad de microclimas. Entre Monteverde y Santa Elena, por ejemplo, se pueden identificar al menos tres zonas de vida distintas, y en Cerro Plano incluso se presenta una cuarta, ya que es un área más protegida del viento, con una combinación particular de altitud y orientación hacia el norte• Sobre la visitación del pájaro campana: tradicionalmente se ha observado en Monteverde desde marzo (época reproductiva) hasta septiembre. Sin embargo, eso ha ido cambiando. En años más secos o más húmedos, a veces llegan desde enero y pueden quedarse hasta octubre, permaneciendo entre 6 y 7 meses al año en la zona. Cuando migran, muchos de estos individuos se dirigen a la Reserva Indio Maíz, en Nicaragua, un área que lamentablemente ha sido talada, quemada y reducida en los últimos años, afectando directamente su hábitat.
Más episodios del podcast Ecotonos Podcast
T1 E1: La Boca del Monte
16/04/2025
T1 E0: Casas en Tensión
04/04/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.