Escuchar "Ep. 02. ECOSS. Platicando de economía social con Álvaro Salgado"
Síntesis del Episodio
En este episodio, Álvaro Salgado, explica que para las comunidades campesinas, indígenas y ejidales el trabajo en el campo representa mucho más que solo la producción. Su identidad, cultural y cosmovisión están ligadas a su tierra. Saben que cuando las familias trabajan juntas, los costos se reducen y las ganancias aumentan. La riqueza de nuestro territorio también se traduce en riqueza de alimentos, lo que refuerza nuestra identidad como mexicanos. Pero desde hace algunos años la agroindustria ha puesto en riesgo toda esta variedad. La llegada de semillas híbridas, la producción masiva sin manejo responsable de la tierra y la presencia de empresas que no piensan en el colectivo y solo se enfocan en la ganancia están poniendo en riesgo la salud, la fertilidad de la tierra y la soberanía alimentaria de millones de campesinos en todo el país. Para Álvaro, la economía social y solidaria en México no se puede entender sin el trabajo de las empresas sociales campesinas. Las comunidades campesinas y los ejidos demuestran que la organización colectiva puede generar autonomía económica; comercio justo y sustentable, así como resiliencia cultural y ambiental. Por eso, desde el Instituto Agroecológico Latinoamericano, Capítulo México, trabajan con jóvenes en sus propios territorios para fortalecer a las nuevas generaciones de campesinos mexicanos.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.