La renaturalización de los cauces de los ríos andaluces ayuda a recuperar la biodiversidad

30/07/2020 13 min
La renaturalización de los cauces de los ríos andaluces ayuda a recuperar la biodiversidad

Escuchar "La renaturalización de los cauces de los ríos andaluces ayuda a recuperar la biodiversidad"

Síntesis del Episodio

La construcción de edificios hasta las orillas, decenas de infraestructuras como carreteras y vías de tren cruzando los ríos, desagües que vierten en ellos las aguas residuales urbanas e industriales, hormigón y piedra que encajona los cauces o las presas que eliminan la principal característica fluvial.

Algunos ejemplos: el Genil a su paso por Granada o el Guadalmedina, en Málaga. Plasman con claridad esta situación. Muchos ríos se han visto profundamente afectados y transformados por el crecimiento urbanístico del siglo veinte. Muchos de ellos vieron cómo se degradaba su vegetación de ribera y han sido encauzados en canales rectilíneos. Recuperar su carácter ambiental es difícil pero no imposible.

Onda local de Andalucía
Fecha de emisión, 15 de julio de 2020

Más episodios del podcast Ecospip