Escuchar "La Cumbre Social por el Clima comienza mañana para dar una respuesta a la cita oficial"
Síntesis del Episodio
Esta convocatoria incluye una manifestación y un total de 350 talleres, charlas y debates para acercar la emergencia climática a todos los que acudan.
La manifestación se realizará en Madrid y está prevista la llegada de personas de toda España. Con respecto a nuestra comunidad, saldrán autobuses desde Sevilla, Córdoba, Málaga, Jerez y Cádiz para dar peso a los propios colectivos sociales. Tom Kucharz, investigador social, integrante de Ecologistas en Acción, organizador de la Cumbre Social por el Clima, asegura que llegarán activistas y colectivos de todo el mundo.
Esta Cumbre Social contará con gran influencia de Chile, país que ostenta la presidencia de la COP25, la cumbre oficial. Así, se sincronizarán dos manifestaciones alternativas, una en Madrid y otra en Santiago de Chile, para denunciar los efectos del cambio climático. Tom Kucharz sostiene que no cabe esperar nada de esta COP25, ya que está organizada por las mismas empresas que más contaminan y generan mayor pobreza y desigualdad. Defiende que para conseguir cambios son necesarias medidas específicas.
Foco en las desigualdades
El organizador de la Cumbre Social por el Clima asegura que el momento político y social que vive Chile debe traspasar las fronteras y servir para poner el foco en las desigualdades que sufre la ciudadanía y hacerlo bajo la lupa de la sostenibilidad.
Onda local de Andalucía
Fecha de emisión 5 de diciembre de 2019
La manifestación se realizará en Madrid y está prevista la llegada de personas de toda España. Con respecto a nuestra comunidad, saldrán autobuses desde Sevilla, Córdoba, Málaga, Jerez y Cádiz para dar peso a los propios colectivos sociales. Tom Kucharz, investigador social, integrante de Ecologistas en Acción, organizador de la Cumbre Social por el Clima, asegura que llegarán activistas y colectivos de todo el mundo.
Esta Cumbre Social contará con gran influencia de Chile, país que ostenta la presidencia de la COP25, la cumbre oficial. Así, se sincronizarán dos manifestaciones alternativas, una en Madrid y otra en Santiago de Chile, para denunciar los efectos del cambio climático. Tom Kucharz sostiene que no cabe esperar nada de esta COP25, ya que está organizada por las mismas empresas que más contaminan y generan mayor pobreza y desigualdad. Defiende que para conseguir cambios son necesarias medidas específicas.
Foco en las desigualdades
El organizador de la Cumbre Social por el Clima asegura que el momento político y social que vive Chile debe traspasar las fronteras y servir para poner el foco en las desigualdades que sufre la ciudadanía y hacerlo bajo la lupa de la sostenibilidad.
Onda local de Andalucía
Fecha de emisión 5 de diciembre de 2019
Más episodios del podcast Ecospip
Intervenciones de los asistentes
15/11/2025
Videoforum en el Centro de Día de Trebujena
27/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.