Escuchar "Ecos y huellas del Renacimiento español 06/08/25"
Síntesis del Episodio
En este cuarto episodio hablamos sobre la música instrumental en el Renacimiento español y cómo sufrió, durante estos años, uno de los desarrollos más importantes de la historia de la música. Toda vez que pudo emanciparse del dominio que ejercía la voz, empezaron a surgir géneros propios y estilos relativamente abstractos para alejarse del texto cantado, con innovaciones en sus formas como la canzona o el ricercar. Tanto que, en todas las tierras hispánicas, los instrumentos llegaron a tener un papel central en las cortes de Carlos I y Felipe II, adaptando todo tipo de piezas polifónicas para órgano, virginal, arpa, laúd, vihuela y la ya mencionada viola da gamba.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.