Escuchar "14: Palabras peyorativas en español"
Síntesis del Episodio
Repasamos algunas palabras que en español tienen una connotación negativa y reflexionamos sobre sus orígenes y usos. Consideramos que es importante tener un ojo puesto en ellas al momento de aprender cualquier idioma.
Obtén la transcripción
Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Patreon para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como material extra y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish
Transcripción
Iván:
[0:06] Hola, Paulina, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
Paulina:
[0:09] Hola, Iván. Bien, ¿y tú?
Iván:
[0:11] Bien, bien, bien. Estoy... estoy relajado. Estoy tranquilo. He tenido un día, pues, divertido. ¿Tú, qué tal?
Paulina:
[0:21] Pues, a mí me da mucho gusto el tema que vamos a tocar hoy porque, pues, además de que disfruto platicarlo contigo, disfruto mucho que, cuando... cuando encontramos estos temas de los que nos gustaría hablar en el podcast y compartir con quienes nos escuchan, me... me hace reflexionar muchas cosas a mí y lo disfruto mucho. Entonces, pues, emocionada de tocar el tema de hoy y reflexionar juntos acerca de estas palabras que tienen una connotación negativa, que, en español, las llamamos palabras peyorativas.
Iván:
[1:03] Me parece un tema, igual que tú dices, ¿no?, un tema que te ayuda como a ponerte en retrospectiva, ¿no? y darte cuenta de cómo uno mismo actúa. Yo, de hecho, ya te lo había dicho, ¿no? Pero, cuando escucho, sobre todo a personas que han aprendido español, personas de otros países, cuando escucho que utilizan palabras, digamos, malsonantes, peyorativas, me da una sensación como extraña en el cuerpo En cambio, escucho a alguien, pues de España, ¿no? en mi caso, utilizándolas y me da un poco... como que me da un poco igual, ¿no? Pero cuando un extranjero utiliza demasiadas palabras malsonantes, me da siempre una sensación como de... de rechazo. Como de "¡ya!". Como de... Ya es un español, digamos, un poco... ¿Cómo decirte? Perturbado, podría decir o ya como un poco maldecido, ¿no? Es decir, que tiene ya esta parte... esta parte mala. No sé, no me... no me... Es algo que me he dado cuenta, ¿no? Que... como que suelo mostrar un poco de rechazo. Obviamente, no le digo nada a esa persona, ¿no?, pero no me... no es algo que me guste demasiado.
Recibe la transcripción completa al unirte a nuestra comunidad de Patreon: patreon.com/easyspanish
Obtén la transcripción
Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Patreon para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como material extra y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish
Transcripción
Iván:
[0:06] Hola, Paulina, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
Paulina:
[0:09] Hola, Iván. Bien, ¿y tú?
Iván:
[0:11] Bien, bien, bien. Estoy... estoy relajado. Estoy tranquilo. He tenido un día, pues, divertido. ¿Tú, qué tal?
Paulina:
[0:21] Pues, a mí me da mucho gusto el tema que vamos a tocar hoy porque, pues, además de que disfruto platicarlo contigo, disfruto mucho que, cuando... cuando encontramos estos temas de los que nos gustaría hablar en el podcast y compartir con quienes nos escuchan, me... me hace reflexionar muchas cosas a mí y lo disfruto mucho. Entonces, pues, emocionada de tocar el tema de hoy y reflexionar juntos acerca de estas palabras que tienen una connotación negativa, que, en español, las llamamos palabras peyorativas.
Iván:
[1:03] Me parece un tema, igual que tú dices, ¿no?, un tema que te ayuda como a ponerte en retrospectiva, ¿no? y darte cuenta de cómo uno mismo actúa. Yo, de hecho, ya te lo había dicho, ¿no? Pero, cuando escucho, sobre todo a personas que han aprendido español, personas de otros países, cuando escucho que utilizan palabras, digamos, malsonantes, peyorativas, me da una sensación como extraña en el cuerpo En cambio, escucho a alguien, pues de España, ¿no? en mi caso, utilizándolas y me da un poco... como que me da un poco igual, ¿no? Pero cuando un extranjero utiliza demasiadas palabras malsonantes, me da siempre una sensación como de... de rechazo. Como de "¡ya!". Como de... Ya es un español, digamos, un poco... ¿Cómo decirte? Perturbado, podría decir o ya como un poco maldecido, ¿no? Es decir, que tiene ya esta parte... esta parte mala. No sé, no me... no me... Es algo que me he dado cuenta, ¿no? Que... como que suelo mostrar un poco de rechazo. Obviamente, no le digo nada a esa persona, ¿no?, pero no me... no es algo que me guste demasiado.
Recibe la transcripción completa al unirte a nuestra comunidad de Patreon: patreon.com/easyspanish
Más episodios del podcast Easy Spanish: Learn Spanish with everyday conversations | Conversaciones del día a día para aprender español
214: Comida mexicana
17/09/2025
213: ¿Cómo mantener tu español vivo?
10/09/2025
212: Síndrome postvacacional
03/09/2025
211: Verbos reflexivos
27/08/2025
210: Estar de nervios
20/08/2025
209: Mensajes de audio
13/08/2025
208: B vs V en español
06/08/2025
207: Tras bambalinas
30/07/2025
206: Reality shows
23/07/2025
205: La carrera de Carla
16/07/2025