Escuchar "¿Para qué vives? (Lucas 19) - Ruta 66 con José de Segovia"
Síntesis del Episodio
Tener ambición en la vida es bueno, si no se convierte en esa codicia avariciosa que domina el mundo hoy. La búsqueda de un salario mejor, el lujo y la ascensión social consume la vida de muchos. La mayor parte de ellos no cree, sin embargo, que sea esclavo de ello, lo adore y sirva. El encuentro de Jesús con el corrupto cobrador de impuestos Zaqueo, nos muestra en este capítulo 19 de Lucas (vv- 1-10) que sólo un amor mayor puede librarnos del amor al dinero.
James Taylor fue educado en una buena familia de Nueva Inglaterra. Su medio quiso hacer de él, "Una máquina para hacer dinero" (Money Machine 1970). "Todo cuenta" (Everything Counts 1983) habla del descubrimiento con la fama de la corrupción y avaricia corporativa por Depeche Mode, un grupo que José de Segovia conoció a algunos de sus miembros cuando iban al festival de Greenbelt en 1981. Fletcher era de una iglesia anglicana, cuando Vince Clark iba todavía a la iglesia y Martin Gore los acompañaba a encuentros cristianos como este.
"¡Oh, buen Señor, dame una razón para levantarme y vivir!", ruega a Dios, el veterano cantante de soul y R&B, Barrence Whitfield con los Salvajes, en "Matar el tiempo" (Killing Time 2023). La llamada parábola de las minas (vv. 11-27) nos pregunta en qué estamos invirtiendo los dones y talentos que hemos recibido. La película que hemos escogido esta vez para hablar de la avaricia es un largometraje documental sobre el caso "ENRON: Los tipos que estafaron a América" (2005). Escuchamos escenas del film que comentamos con música de la banda sonora de Matt Hauser, Nicholas Britell para "La gran apuesta" (2012) y Nathan Larson para "Margin Call" (2011).
La entrada de Jesús en Jerusalén (vv. 28-40) es puesta en música por Adrian Snell en "La Pasión" (Long Live The King) que hizo con la Royal Philarmonic Orchestra en 1980 (The Passion). Oímos en esta ocasión, la versión que hizo en vivo para la radiotelevisión protestante holandesa NCRV. Las palabras del Evangelio resuenan también en El Mesías de Haendel, adaptado al góspel, el rock y el soul en "El joven Mesías" (The Young Messiah 1982) con una impresionante voz afroamericana interpretando este tema. .
El lamento de Jesús por Jerusalén y la purificación del Templo (vv. 41-48) nos muestran la incapacidad de la religión para cambiar al ser humano. No es extraño que "Esta discoteca solía ser una bonita catedral", canta Steve Taylor pensando en un club como Paradiso en Amsterdam, que era una iglesia antes. El hijo de un pastor bautista que se convirtió en el "enfant terrible" de la "música cristiana contemporánea" hizo esta canción para su segundo disco en 1985.
James Taylor fue educado en una buena familia de Nueva Inglaterra. Su medio quiso hacer de él, "Una máquina para hacer dinero" (Money Machine 1970). "Todo cuenta" (Everything Counts 1983) habla del descubrimiento con la fama de la corrupción y avaricia corporativa por Depeche Mode, un grupo que José de Segovia conoció a algunos de sus miembros cuando iban al festival de Greenbelt en 1981. Fletcher era de una iglesia anglicana, cuando Vince Clark iba todavía a la iglesia y Martin Gore los acompañaba a encuentros cristianos como este.
"¡Oh, buen Señor, dame una razón para levantarme y vivir!", ruega a Dios, el veterano cantante de soul y R&B, Barrence Whitfield con los Salvajes, en "Matar el tiempo" (Killing Time 2023). La llamada parábola de las minas (vv. 11-27) nos pregunta en qué estamos invirtiendo los dones y talentos que hemos recibido. La película que hemos escogido esta vez para hablar de la avaricia es un largometraje documental sobre el caso "ENRON: Los tipos que estafaron a América" (2005). Escuchamos escenas del film que comentamos con música de la banda sonora de Matt Hauser, Nicholas Britell para "La gran apuesta" (2012) y Nathan Larson para "Margin Call" (2011).
La entrada de Jesús en Jerusalén (vv. 28-40) es puesta en música por Adrian Snell en "La Pasión" (Long Live The King) que hizo con la Royal Philarmonic Orchestra en 1980 (The Passion). Oímos en esta ocasión, la versión que hizo en vivo para la radiotelevisión protestante holandesa NCRV. Las palabras del Evangelio resuenan también en El Mesías de Haendel, adaptado al góspel, el rock y el soul en "El joven Mesías" (The Young Messiah 1982) con una impresionante voz afroamericana interpretando este tema. .
El lamento de Jesús por Jerusalén y la purificación del Templo (vv. 41-48) nos muestran la incapacidad de la religión para cambiar al ser humano. No es extraño que "Esta discoteca solía ser una bonita catedral", canta Steve Taylor pensando en un club como Paradiso en Amsterdam, que era una iglesia antes. El hijo de un pastor bautista que se convirtió en el "enfant terrible" de la "música cristiana contemporánea" hizo esta canción para su segundo disco en 1985.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.