Lucas 5 (Palabra De Poder) - Ruta 66 con José de Segovia

27/10/2023 47 min
Lucas 5 (Palabra De Poder) - Ruta 66 con José de Segovia

Escuchar "Lucas 5 (Palabra De Poder) - Ruta 66 con José de Segovia"

Síntesis del Episodio

Las palabras de los hombres se las lleva el viento, pero la Palabra de Dios permanece para siempre, está viva y tiene poder. Cuando su Hijo habla, cosas ocurren. Hace milagros. Su Palabra tiene autoridad, puede sanar y salvar, como vemos en el capítulo 5 del Evangelio según Lucas.

Escuchamos hoy la sintonía de Ruta 66 en la voz de la cantante alemana Martina Freytag. "Podemos escuchar la voz de Dios llamándonos" dice la canción de Neil Diamond en 1969 (And The Grass Won´t Pay No Mind), que grabó Elvis Presley ese mismo año. La pesca milagrosa (5:1-11) muestra no sólo lo que los discípulos han de hacer, sino quiénes pueden hacerlo. Pedro es pescador, pero tiene que reconocer su indignidad ante Jesús, para poder ser útil en su misión. Su reconocimiento de pecado nos recuerdan "Las penas del pescador" (Fisherman´s Blues) de los Waterboys en 1988 del escocés Mike Scott. Sus inquietudes espirituales le llevan en 1992 a la comunidad cristiana esotérica Findhorn, el mismo año que el judío canadiense Leonard Cohen vuelve a la Biblia, "Esperando el milagro" (Waiting For The Miracle) ante "El futuro" (1992).

La película "Mass" (2021) pasó algo desapercibida durante la pandemia, aunque llegó a estrenarse en las salas. Es obra de un joven actor de cine, teatro y televisión en Estados Unidos, Fran Kranz, que junta aquí en la sala de una iglesia episcopal a dos matrimonios, uno son los padres de la víctima de un tiroteo en una escuela secundaria y los otros son los padres del adolescente que lo hizo y se suicidó. Es una historia dura, pero poderosa sobre la necesidad del perdón. Cuando Jesús sana a un leproso (vv. 12-15) y a un paralitico (17-26), lo que le sorprende a la gente es que pueda perdonar pecados. José de Segovia comenta los diálogos que escuchamos doblados al castellano con la música de la banda sonora original de Darren Morze, a la luz del texto del Evangelio.

El grupo catalán Mishima se pregunta cómo huir de la memoria hasta llegar a un sitio en que no puedas recordar (Un lloc que no recordi, 2022). No podemos cambiar el pasado, pero Dios tiene poder para cambiar nuestra actitud hacía él y borrar todo aquello que está en nuestra contra, por la sangre de Cristo Jesús. Es el perdón que alcanza al mayor de los pecadores como el corrupto Simón (vv. 27-32). "No hay nada más dulce que el día que encontramos perdón", canta el antiguo miembro de DCTalk, TobyMac, aqui con el músico afroamericano de "hip hop" Lecrae en 2012 (Forgiveness). No hay nada que podamos dar menos por obvio...