40. El desarrollo de software para la agricultura junto a Lucio Jorge

09/08/2022 32 min
40. El desarrollo de software para la agricultura junto a Lucio Jorge

Escuchar "40. El desarrollo de software para la agricultura junto a Lucio Jorge"

Síntesis del Episodio

Visita Dronity.com y aprende a hacer mapas con drones.Hoy tenemos a un gran invitado: conversaremos con Lucio Jorge, quién nos contará sobre el desarrollo de software y de algoritmos para el análisis de imágenes obtenidas con drones, para su uso en la agricultura de precisión.Esto además, genera oportunidades de negocios para que las nuevas empresas o startups puedan entregar servicios a las empresas agrícolas, basadas en la captura y análisis de imágenes con drones.¿Quién es Lucio Jorge?* Investigador de Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa), en São Carlos, Brasil.* Ingeniero Electrónico con maestría y doctorado en Inteligencia Artificial y Visión por Computador.* Coordinador de Investigación con Drones en Agricultura y Silvicultura en Embrapa, Brasil.Este es el contenido:* ¿Qué tipo de aplicaciones se pueden hacer con procesamiento de imágenes?* ¿Cómo fue su inicio en la investigación del monitoreo de experimentos?* ¿Cómo la evolución de los sensores y el hardware ayuda la investigación?* ¿Cómo han evolucionado las startups en Brasil en el desarrollo de nuevos negocios?* ¿Cómo la creación de API’s ayuda al monitoreo de plantas?* ¿Cómo es el modelo de vinculación entre empresa estatal y startups tecnológicas?* La gran utilidad de las técnicas del uso algoritmos de Machine Learning en la identificación de infestaciones* ¿Cómo la integración de sensores ayuda a la identificación temprana de plagas?* ¿Cuál es el proceso previo a la generación del modelo y algoritmos?* ¿Cómo las redes de equipos profesionales pueden contribuir a la construcción de modelos?* ¿Cómo se benefician los agricultores de los desarrollos de algoritmos de Embrapa?* ¿Cómo la investigación ayuda a la generación de nuevos negocios para startups?* ¿Cómo los drones ayudan a la reforestación de bosques?* ¿Cuáles oportunidades pueden surgir con la forestación de bosques con drones?* Nuevas oportunidades de negocio con la determinación de créditos de carbono* ¿Cómo los drones permiten la observación del campo desde el aire?* ¿Cómo los volúmenes de datos obtenidos con drones demandan software de procesamiento?* El procesamiento de datos con drones como requisito para entregar una buena recomendación a los agricultores* ¿Por qué es necesario el proceso de validación de los modelos en campo?* La colaboración entre las empresas, el desarrollo de investigación y desarrollo para convertir un prototipo a un producto comercial* ¿Cómo sería un drone más inteligente para usar en campo?* ¿Cuál es la tendencia de los drones en Brasil y en el mundo?* ¿Cómo el desarrollo de drones grandes pueden ayudar las labores agrícolas?NOTAS DEL PROGRAMAPuedes contactar a Lucio Jorge al email: [email protected] también a su WhatsApp: +55 (16) 997140931Puedes visitar el sitio web de Embrapa en: embrapa.brCURSOS PARA PROFESIONALES EN DRONESEn Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus primeros mapas con drones.Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso.CURSO ONLINE PROCESAMIENTO DE DATOS LIDARhttps://dronity.com/lidar/

Más episodios del podcast Dronity y la Industria de los Drones