29. Los usos del sistema lídar junto a Nelson Mattie

10/05/2022 40 min
29. Los usos del sistema lídar junto a Nelson Mattie

Escuchar "29. Los usos del sistema lídar junto a Nelson Mattie"

Síntesis del Episodio

Visita Dronity.com y aprende a hacer mapas con drones.Hoy tenemos a un gran invitado: conversaremos con Nelson Mattie, quién nos contará sobre el sistema lídar y sus aplicaciones.Conoceremos su experiencia y nos contará en qué debemos poner atención cuando llevamos a cabo un proyecto usando sistemas lídar.¿Quién es Nelson Mattie?* Ingeniero Forestal de la Universidad de Los Andes, en Venezuela* Magíster en Sistemas de Información Geográfica de la Universidad de Girona, en España* Magíster en Teledetección de la Universidad Mayor de Chile* Estudiante de Doctorado en Sensores Remotos en la Universidad de Alberta, en CanadáEste es el contenido: ¿Cómo fue su acercamiento a los drones y al sistema lídar?* Su experiencia en el año 2013 cuando conoció a las personas de la empresa 3DRobotics* Cómo conoció a la empresa Velodyne, pioneros en el desarrollo de sistema lídar* Cómo partió en 2011 usando el sistema lídar de Leica Geosystems* Uso del sistema lídar aerotransportado en drones, aviones y satélites* ¿Qué es un sistema lídar?* ¿Cuáles son las partes que componen este sistema?¿Cuáles fueron sus primeros trabajos?* Cómo fue la evolución de la adopción de esta tecnología* Cómo fueron sus primeros trabajos usando lídar en Costa Rica* Uso de lídar en inventarios forestales y monitoreos de línea base* Cómo fue el salto entre la tecnología de los sistemas lídar mecánicos a estado sólido* Cómo fue el cambio en la industria manufacturera de esta tecnología y su caída de precios¿Cómo es el uso forestal del sistema lídar?* Cómo es el inventario forestal basado en árbol individual* Levantamiento de información de alto detalle para analizar las copas y ramas* Uso para calcular la densidad* Utilización del método basado en masa para calcular el volumen de biomasa* Usos en investigación y conservación* Manejo de bosques en ecología y estudios de biomasa* Cálculo de carbono en stockAlcance de la tecnología lídar* Hay diferentes tipos de sistemas lídar* Complejidad de manejo, procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos* Capacidad humana de procesar estos datos* Cuáles son los patrones de escaneo y la cantidad de retornos* Cómo es el tipo de registro de datos que puede tener el sistema lídar* La importancia de conocer técnicamente los sistemas lídar* Funcionamiento y condiciones para la captura correcta de datos* ¿Por qué es necesario conocer la superficie que voy a capturar con el sistema lídar?* ¿Cómo puede afectar la reflectancia de ese objeto en los datos que se capturan?Recomendaciones finales* ¿Por qué hay que conocer las características técnicas de los lídar?* ¿Por qué debemos conocer las condiciones del objeto para seleccionar el mejor equipo* ¿Cuál es la importancia de la capacitación de las personas en la tecnología?* Soluciones de software para el procesamiento de los datos* Flujo de trabajo y el control de calidad de los datosEl futuro de los sistemas lídar* Drones VTOL como ayuda al levantamiento masivo de datos* Drones VTOL con mayor capacidad de carga y de autonomía de vuelo* La excelente combinación del lídar con la fotogrametría digital* La combinación para comprender de mejor manera nuestro entornoNotas del programaPuedes contactar a Nelson Mattie en el email [email protected] para profesionales de dronesEn Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus primeros mapas con drones.Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso.

Más episodios del podcast Dronity y la Industria de los Drones