Escuchar "20. Monitoreo del borde costero con drones con Idania Briceño"
Síntesis del Episodio
El tema central de hoy es el monitoreo del borde costero usando drones y percepción remota. Y para ello conversaremos con Idania Briceño.¿Quién es Idania Briceño?* Ella es Geógrafa de la Universidad de Los Andes, en VenezuelaMagíster en Teledetección de la Universidad Mayor, en Chile.* Está haciendo su doctorado en Ingeniería Geomática en la Universidad Politécnica de Valencia, en España.* Es Directora del Magíster en Teledetección de la Universidad Mayor, en Chile.* Es investigadora del Centro de Observación de la Tierra Hémera, en la Universidad Mayor.* Y también es docente de pre y postgrado en la Universidad Mayor, en Chile.Así que Idania es toda una crack.En este episodio conversaremos de los siguientes temas:* Investigación y monitoreo de cuerpos de agua continentales y oceánicas* La tesis doctoral de efectos en la dinámica costera ante el cambio climático, mediante técnicas de Percepción Remota* Calibración de imágenes satelitales Landsat y Sentinel* Por qué razón comenzó a utilizar drones en su investigación* Cuál fue el primer drone que utilizaron* Qué drones usa actualmente en las investigaciones* Por qué razón comenzó a pilotar estos drones* Los drones recomendados para trabajar en zonas costeras con vientos* Cómo fueron sus primeras experiencias volando drones* Las buenas prácticas antes de realizar un vuelo* Levantamientos de datos inéditos para evaluar las marejadas* Análisis multitemporal de la dinámica costera* El cambio de las marejadas a partir del año 2015 en Valparaíso* Las variables que influyen en la dinámica costeraRedes nacionales e internacionales de monitoreo de las líneas de costa* Los procesos para obtener ortomosaicos y los modelos digitales* El cálculo de las pendientes de las playas y los volúmenes de sedimentos* El violento cambio sucedido en la playa de Algarrobo* Los instrumentos y equipos que utilizan para los estudios* Por qué involucrar a la comunidad y municipios en el monitoreo costero* El impacto de los procesos de subducción en el litoral regional* Uso del espectro visible y espectro termal en la investigación* El siguiente paso en la investigación del borde costero* El cambio actual en el oleaje y marejadas en las costas* La pregunta esencial antes de iniciar una investigación* Otros ejemplos de uso de drones y percepción remota en investigacionesPuedes contactar o seguir a Idania Briceño:* Email: [email protected]* Instagram: @idaniabricTwitter: @idaniabric¿Quieres profundizar?Aprende a hacer mapas con drones. Únete a una comunidad de profesionales que dedicados a los mapas con drones.En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus primeros mapas con drones y compartir experiencias para crecer en comunidad.Y en https://dronity.com/guia/ puedes dar tu primer paso.Cualquier pregunta que tengas escríbenos en:* dronity.com/contactar
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.