Escuchar "13. Construcción de información geográfica a partir del mosaico aéreo"
Síntesis del Episodio
¿Qué camino debe recorrer alguien que quiere aprender a hacer mapas con drones?
Ya revisamos los 5 primeros niveles:
Aprender sobre drones y su funcionamientoAprender a manejar drones en modo manual o asistidoAprender a hacer vuelos programadosAprender a capturar imágenes en terrenoAprender a procesar las imágenes para hacer un mosaico aéreo
Hoy revisaremos el siguiente paso, que consiste en la etapa de construcción de información geográfica a partir del mosaico aéreo.
Contestaremos las siguientes preguntas:
¿Qué hacemos ahora que ya tenemos un mosaico aéreo?¿Cómo se usa el levantamiento de datos inicial?Revisaremos ejemplos de las preguntas iniciales que platean los clientesY de cómo las podemos contestar obteniendo resultados de un mapaLas 5 tareas que podemos hacer a partir de un mosaico aéreo¿Cómo se representan los datos geográficos que se observan en el mosaico?¿Podemos realizar mediciones de superficie o longitud?¿Podemos realizar cálculos estadísticos?¿Podemos aplicar técnicas de procesamiento de imágenes?¿Podemos calcular índices de vegetación?¿Para qué sirven los softwares de sistemas de información geográfica?3 softwares de sistemas de información geográfica (2 son gratuitos) Seguiremos con el ejemplo de la semana pasada de las 100 hectáreas.
¿Quieres profundizar?
Únete a la comunidad y aprende a hacer mapas con drones para generar ingresos.
En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus primeros mapas con drones y compartir experiencias para crecer en comunidad.
Y en https://dronity.com/entrenamiento/ puedes dar tus primeros pasos a costo $0.
Cualquier pregunta que tengas escríbenos en:
dronity.com/contactaro en [email protected]
Ya revisamos los 5 primeros niveles:
Aprender sobre drones y su funcionamientoAprender a manejar drones en modo manual o asistidoAprender a hacer vuelos programadosAprender a capturar imágenes en terrenoAprender a procesar las imágenes para hacer un mosaico aéreo
Hoy revisaremos el siguiente paso, que consiste en la etapa de construcción de información geográfica a partir del mosaico aéreo.
Contestaremos las siguientes preguntas:
¿Qué hacemos ahora que ya tenemos un mosaico aéreo?¿Cómo se usa el levantamiento de datos inicial?Revisaremos ejemplos de las preguntas iniciales que platean los clientesY de cómo las podemos contestar obteniendo resultados de un mapaLas 5 tareas que podemos hacer a partir de un mosaico aéreo¿Cómo se representan los datos geográficos que se observan en el mosaico?¿Podemos realizar mediciones de superficie o longitud?¿Podemos realizar cálculos estadísticos?¿Podemos aplicar técnicas de procesamiento de imágenes?¿Podemos calcular índices de vegetación?¿Para qué sirven los softwares de sistemas de información geográfica?3 softwares de sistemas de información geográfica (2 son gratuitos) Seguiremos con el ejemplo de la semana pasada de las 100 hectáreas.
¿Quieres profundizar?
Únete a la comunidad y aprende a hacer mapas con drones para generar ingresos.
En Dronity.com encontrarás todo lo que necesitas para hacer tus primeros mapas con drones y compartir experiencias para crecer en comunidad.
Y en https://dronity.com/entrenamiento/ puedes dar tus primeros pasos a costo $0.
Cualquier pregunta que tengas escríbenos en:
dronity.com/contactaro en [email protected]
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.