La música no es un reflejo de la sociedad, es su producto final: ¿Cómo los algoritmos mataron la creatividad?

30/08/2025 9 min Episodio 7

Escuchar "La música no es un reflejo de la sociedad, es su producto final: ¿Cómo los algoritmos mataron la creatividad?"

Síntesis del Episodio

En este capítulo de Podcast, viajaremos a través de la historia musical para revelar un secreto incómodo: la música que escuchas ya no es un reflejo de tu alma, es un producto optimizado para tu consumo.Analizamos cómo la música pasó de ser una manifestación de la angustia existencial en los 70s y 80s con el punk y el metal, a convertirse en un reflejo de la apatía de los 90s. Profundizamos en la disonancia cognitiva de la generación de los 2000s con el emo y cómo la llegada de la tecnología nos preparó para la era de la gratificación instantánea.Exploramos por qué la música de hoy, con su autotune y letras superficiales, es la banda sonora de los algoritmos y qué significa esto para las futuras generaciones. Un video que combina psicología, tecnología y pensamiento crítico para un mensaje turbio y muy necesario.Si este capítulo te hizo pensar, dale me gusta, suscríbete a mi canal Medinaflagg y deja un comentario. ¿Tú crees que la música nos define o nos manipula?