Escuchar "Dólar Argento - Entrevista a Noemí Brenta - Temporada 01 Episodio 07 (T01E07)"
Síntesis del Episodio
Episodio 07 - El dólar y la historia de la deuda externa argentina.
En este episodio de "Dólar Argento" entrevistamos a Noemí Brenta, Doctora en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA, medalla de oro). En 2007 recibió el Premio Facultad Ciencias Económicas de esa universidad; también es Licenciada en Economía por la UADE, 1983. Coordinadora académica e investigadora del Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales (IDEHESI), Unidad Ejecutora en Red del Conicet, miembro del Comité Académico de la maestría en Administración de Negocios de Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional de General Pacheco (UTN-FRGP) y de la carrera de investigador científico de la UTN.
Es docente de las maestrías de Historia Económica y de Relaciones Internacionales (RRII) de la UBA, del Doctorado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y de su maestría en RRII, así como también de otras universidades nacionales y extranjeras. Fue consultora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y becaria del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Es autora de varios libros y artículos. Se especializa en temas de la historia económica de la Argentina y de las relaciones internacionales. Entre sus libros publicados se encuentran Historia de las relaciones entre Argentina y el FMI (Eudeba, 2013), Las grandes crisis del capitalismo contemporáneo, en coautoría con Mario Rapoport (Capital intelectual, 2010) e Historia de la Deuda Externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri (Capital intelectual, 2019).
También se puede ver la entrevista en nuestro canal de youtube.
Dólar Argento es un podcast realizado por Gustavo Palacios (@Gpalacgus) y Martin Pared (@martinpared).
En este episodio de "Dólar Argento" entrevistamos a Noemí Brenta, Doctora en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA, medalla de oro). En 2007 recibió el Premio Facultad Ciencias Económicas de esa universidad; también es Licenciada en Economía por la UADE, 1983. Coordinadora académica e investigadora del Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales (IDEHESI), Unidad Ejecutora en Red del Conicet, miembro del Comité Académico de la maestría en Administración de Negocios de Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional de General Pacheco (UTN-FRGP) y de la carrera de investigador científico de la UTN.
Es docente de las maestrías de Historia Económica y de Relaciones Internacionales (RRII) de la UBA, del Doctorado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y de su maestría en RRII, así como también de otras universidades nacionales y extranjeras. Fue consultora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y becaria del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Es autora de varios libros y artículos. Se especializa en temas de la historia económica de la Argentina y de las relaciones internacionales. Entre sus libros publicados se encuentran Historia de las relaciones entre Argentina y el FMI (Eudeba, 2013), Las grandes crisis del capitalismo contemporáneo, en coautoría con Mario Rapoport (Capital intelectual, 2010) e Historia de la Deuda Externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri (Capital intelectual, 2019).
También se puede ver la entrevista en nuestro canal de youtube.
Dólar Argento es un podcast realizado por Gustavo Palacios (@Gpalacgus) y Martin Pared (@martinpared).
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.