Escuchar "La Gran Historia - La Sal"
Síntesis del Episodio
Todos sabemos que la humanidad no puede vivir sin aire, alimentos y agua. Pocos tienen en cuenta que ocurre lo mismo con la sal, una llave para abrir la historia de nuestro planeta. En este episodio, un informe revela por qué esta molécula tan sencilla es tan importante en nuestra civilización. Generó guerras, lanzó la construcción de monumentos como la Muralla China y provocó revoluciones en India y Francia. Es más: la sal también compone nuestros pensamientos.
Una serie que da un toque de ciencia-ficción a la historia, y la vincula a nuestra vida cotidiana. Cada vez que hacemos una llamada celular, por ejemplo, estamos "conectados" al Big Bang. ¿Cómo? Es que la explosión que dio comienzo al universo creó el tantalio, un elemento químico que se utiliza como catalizador en la industria tecnológica. Cada episodio contará historias como estas: increíbles, poco difundidas y relatadas de una manera totalmente nueva. De los creadores de "EL UNIVERSO" y "LATINOAMERICA SIN HUMANOS"
Todos los derechos reservados a sus respectivos autores.
Una serie que da un toque de ciencia-ficción a la historia, y la vincula a nuestra vida cotidiana. Cada vez que hacemos una llamada celular, por ejemplo, estamos "conectados" al Big Bang. ¿Cómo? Es que la explosión que dio comienzo al universo creó el tantalio, un elemento químico que se utiliza como catalizador en la industria tecnológica. Cada episodio contará historias como estas: increíbles, poco difundidas y relatadas de una manera totalmente nueva. De los creadores de "EL UNIVERSO" y "LATINOAMERICA SIN HUMANOS"
Todos los derechos reservados a sus respectivos autores.
Más episodios del podcast Docus Audio Latino
El Secreto de Skinwalker - Nave Estrellada
09/11/2025
Maravillas Sagradas - Demonios y Exorcismo
07/11/2025
El Universo - Ingeniería Romana
01/11/2025
Mysteryquest - El Ascenso del Cuarto Reich
28/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.