Escuchar "China y los Uigures"
Síntesis del Episodio
Más de un millón de uigures han sido sometidos a "reeducación”, sufriendo trabajos forzados, encarcelamientos y esterilizaciones. ¿Está ocurriendo un genocidio silencioso en el oeste de China? ¿Qué política persigue el gobierno de Sinkiang?
Detenciones arbitrarias, torturas, trabajos forzados, vandalismo cultural, reeducación de niños y adultos, esterilizaciones forzadas... la política china hacia los uigures es comparable a la de un genocidio silencioso. La región de Sinkiang, que de autónoma solo tiene el nombre, se encuentra bajo el férreo control de Pekín. En 2014, el presidente Xi Jinping sentó las bases de esta represión, sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, en un discurso privado ante altos funcionarios del Partido Comunista: una "lucha integral y absolutamente despiadada contra el terrorismo, la infiltración y el separatismo utilizando las herramientas de la dictadura”. El Partido Comunista Chino está intentando erradicar por completo la cultura uigur bajo el pretexto de combatir el islamismo radical y la pobreza. Tuvieron que pasar años antes de que la comunidad internacional decidiera intervenir, pero pese a las amenazas desde el extranjero, Pekín continuó persiguiendo a esta minoría de habla túrquica y predominantemente musulmana durante años antes de que la comunidad internacional finalmente actuara.
¿Cuál es la razón de esta inusitada represión, que afecta no solo a China sino, en última instancia, al futuro de la democracia y la libertad en todo el mundo? ¿Cuáles son sus causas históricas? El documental responde a estas preguntas con imágenes de archivo, opiniones de expertos de China y el extranjero y datos aportados por uigures que lograron escapar de los campos de internamiento, y explica cómo y por qué la etnia han de China quiere asimilar a los uigures.
Detenciones arbitrarias, torturas, trabajos forzados, vandalismo cultural, reeducación de niños y adultos, esterilizaciones forzadas... la política china hacia los uigures es comparable a la de un genocidio silencioso. La región de Sinkiang, que de autónoma solo tiene el nombre, se encuentra bajo el férreo control de Pekín. En 2014, el presidente Xi Jinping sentó las bases de esta represión, sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, en un discurso privado ante altos funcionarios del Partido Comunista: una "lucha integral y absolutamente despiadada contra el terrorismo, la infiltración y el separatismo utilizando las herramientas de la dictadura”. El Partido Comunista Chino está intentando erradicar por completo la cultura uigur bajo el pretexto de combatir el islamismo radical y la pobreza. Tuvieron que pasar años antes de que la comunidad internacional decidiera intervenir, pero pese a las amenazas desde el extranjero, Pekín continuó persiguiendo a esta minoría de habla túrquica y predominantemente musulmana durante años antes de que la comunidad internacional finalmente actuara.
¿Cuál es la razón de esta inusitada represión, que afecta no solo a China sino, en última instancia, al futuro de la democracia y la libertad en todo el mundo? ¿Cuáles son sus causas históricas? El documental responde a estas preguntas con imágenes de archivo, opiniones de expertos de China y el extranjero y datos aportados por uigures que lograron escapar de los campos de internamiento, y explica cómo y por qué la etnia han de China quiere asimilar a los uigures.
Más episodios del podcast Docus Audio Latino
Inexplicable - Señales De Vida Alienígena
13/11/2025
El Secreto de Skinwalker - Nave Estrellada
09/11/2025
Maravillas Sagradas - Demonios y Exorcismo
07/11/2025
El Universo - Ingeniería Romana
01/11/2025
Mysteryquest - El Ascenso del Cuarto Reich
28/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.