Programa 17: ¿Por qué 'El Apartamento es la mejor comedia de la historia?

23/09/2016 1h 32min
Programa 17: ¿Por qué 'El Apartamento es la mejor comedia de la historia?

Escuchar "Programa 17: ¿Por qué 'El Apartamento es la mejor comedia de la historia?"

Síntesis del Episodio

Esta semana Angel se lanza a la piscina, tenía muchas ganas de meterse ya con cine clásico o empezar al menos en nuestro podcast a dar pinceladas sobre lo que fue las grandes bases de nuestro cine actual.
Hacemos un programa picadito sobre varios temas, como siempre, incluímos primero a Wilder en su entorno, unos años 60 en los que tenemos a unas generaciones tanto de actores como de directores casi irrepetible.
Despues nosmetemos en harina directamente con una pequeña biografía de Wilder y de lleno a desgranar de forma rápida 'El apartamento'.
Para muestra de todos los temas que tocamos dejo aquí una lista:
- Easy Rider.
- Grupo Salvaje.
- Psicosis.
- La Semilla del Diablo.
- La Noche de los mueros vivientes.
- John Frankenheimer, Sidney Lumet, Martin Ritt, Robert Mulligan y Arthur Penn (Generación de la televisión).
- Matar a um Ruiseñor
- Adivina quien viene a cenar esta noche
- En el calor de la noche
- El prestamista
- la jauría humana
- El graduado
- Cowboy de media noche
- Bonie and Clyde
- Cine Francés: Alain Resnais (El año pasado en Marienbad, Claude Chabrol (Ofelia, 1962; La mujer infiel, 1968), Louis Malle (Fuego fatuo, 1963; ¡Viva María!, 1965), Agnès Varda (Cleo de 5 a 7, 1962) o Eric Rohmer (Mi noche con Maud, 1969).
- Cine Inglés: Lindsay Anderson (El ingenuo salvaje, 1962), Tony Richardson (Mirando hacia atrás con ira, 1959; La soledad del corredor de fondo, 1962)
- 2001: Odisea del espacio (1968), de Stanley Kubrick.
- El hombre que mató a Liberty Valance
- Días de Vino y Rosas
- El milagro de Anna Sullivan
- Qué fue de Baby Jane
- Carrera de Wilder y ya despues EL APARTAMENTO...