Escuchar "Mesoterapia ¿Alerta sanitaria?"
Síntesis del Episodio
Mesoterapia Lipolítica. La lipólisis por inyección es un término aplicado a terapias que involucran químicos inyectados al mesodermo (mesoterapia) o al tejido celular subcutáneo que supuestamente promueven la reducción del tejido adiposo. El tratamiento consiste en varias sesiones en las que se inyectan desde soluciones homeopáticas hasta soluciones como salmeterol xinafoato, salicilatos y activos hormonales y se aplican de 10 hasta 300 inyecciones en una sesión con una aguja de 4 a 6 mm. La mesoterapia consiste en una técnica de mínima invasión en la que se inyectan vía intra o subcutánea, mezclas variables de plantas, agentes homeopáticos, productos farmacéuticos, vitaminas y otras sustancias bioactivas en dosis microscópicas. A pesar de su popularidad y bajos costos, al ofrecer rejuvenecimiento y disolución de grasa, la seguridad y eficacia de estas técnicas es incierta, asociada a efectos adversos, contaminación e infección de los tejidos cutáneos y tejidos blandos subcutáneos.
El 14 de octubre de 2019, Infectólogos y Dermatólogos de práctica privada en la Ciudad de México, dieron a conocer casos con lesiones nodulares cutáneas, abscesos y reacciones granulomatosas, asociadas al uso de productos de Mesoterapia. El 66% de los casos hasta el momento conocidos, refieren haber utilizado ámpulas con el siguiente contenido: cafeína, L-carnitina, mucoplisacaridasa, silicio, benzoato de sodio, gingko biloba, alcachofa, entre otros, mismas que se les aplicó o se autoaplicaron a través de inyecciones subcutáneas en la zona que deseaban reducir.
En este capitulo platicamos con Agustin De La Rosa sobre este tema..
El 14 de octubre de 2019, Infectólogos y Dermatólogos de práctica privada en la Ciudad de México, dieron a conocer casos con lesiones nodulares cutáneas, abscesos y reacciones granulomatosas, asociadas al uso de productos de Mesoterapia. El 66% de los casos hasta el momento conocidos, refieren haber utilizado ámpulas con el siguiente contenido: cafeína, L-carnitina, mucoplisacaridasa, silicio, benzoato de sodio, gingko biloba, alcachofa, entre otros, mismas que se les aplicó o se autoaplicaron a través de inyecciones subcutáneas en la zona que deseaban reducir.
En este capitulo platicamos con Agustin De La Rosa sobre este tema..
Más episodios del podcast Diarios De Entrenamientos
La voz de los gimnasios en San Luis Potosi
27/07/2021
Hábitos Atómicos
20/07/2021
Voleibol De Alto Rendimiento
28/06/2021
Hercules: La Competencia De Fuerza Extrema
17/06/2021
Competencias De Culturismo Natural
10/06/2021
Atleta Adaptado
04/06/2021
El hombre que corrió 200 kilometros
27/05/2021
Hablando sobre la Nutrigenomica
20/05/2021
Conquistando La Montaña. Senderismo
13/05/2021
El conoció el Mundo En Su Bicicleta
02/05/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.