Escuchar "Adiós a las cookies: la siguiente revolución digital"
Síntesis del Episodio
Una constante en la historia del planeta ha sido la evolución en cada una de las épocas y los segmentos del mercado; de igual forma el sector de las ciencias y las tecnologías han experimentado un acelerado avance durante las últimas tres décadas, y que esto ha impacto en la vida social, comercial y política de las ciudades. Pero que tal si les dijera que la próxima gran revolución digital está sucediendo justo delante de nosotros.Para entender lo que está sucediendo es necesario conocer la historia; la creación de computadores dio a la humanidad la capacidad de recolectar, almacenar y analizar enormes cantidades de datos; y que, con el paso del tiempo y la creación de nuevas tecnologías como sistemas en la nube y gigantescos centros de data, abrieron las puertas al almacenamiento de un número infinito de información y acceso en tiempo real a cada una de estas bases de datos.A la presentación del primer iPhone en 2007 se le atribuye el cambio definitivo en el segmento de los teléfonos inteligentes como los conocíamos hasta la fecha. Sin embargo, solo reconocer ese impacto en el mundo es quedarse corto; las ramificaciones de la aparición de este equipo y su influencia en los demás móviles va más allá que en el diseño o interfaz de usuario de su software. Con estos nuevos equipos las empresas tuvieron las llaves a la creación de perfiles digitales de cada usuario, con sus comportamientos, gustos y datos de salud de manera individual.También el auge de las plataformas sociales fue un importante acontecimiento en el proceso de almacenamiento y análisis de data individual de los usuarios.Estas increíbles capacidades de ofrecer resultados personalizados sobre cada usuario de la web, permitió la revolución en el negocio de las empresas de mercadeo, comunicación y publicidad; las decisiones emocionales se convirtieron en cosa del pasado, y cada mensaje y comercial estaba basado en los resultados de análisis cruzados de datos.Esto representó una gran ventaja para las marcas, pues colocaban mensajes especializados para cada usuario. Empresas que manejan el negocio de los anuncios en la web como Google y Facebook fueron de los grandes ganadores de este modelo.Para poner en perspectiva el crecimiento de este negocio; en 2007, la división de anuncios de Google reportó ganancias de 16.41 mil millones de dólares. Mientras que la misma división en 2020, reportó beneficios superiores a los 146.92 mil millones de dólares. Mientras que la compañía de plataformas sociales, Facebook, reportó en 2020 ganancias de 84,169 mil millones de dólares, según datos de Statista.
Más episodios del podcast Diario Libre Podcast: Martes de tecnología
Un mal momento para morder la manzana
20/09/2021